Young Tender y una fabulosa alineación regiomontana en Foro Indie Rocks!

Fotografía: Qornelio Reyna.
Texto y fotografías por Qornelio Reyna
El pasado viernes cinco de mayo se celebró otro aniversario de la Batalla de Puebla, en la que el general Ignacio Zaragoza venció al ejército francés, uno de los más poderosos de la época, por allá en el siglo XIX.
155 años después la creencia popular en otras partes del mundo (y quizá en Puebla) dicta que ésta es una fecha de festejo y júbilo nacional, aun cuando todos vamos a la escuela y el trabajo como si fuera cualquier otro día.

Fotografía: Qornelio Reyna.
Sin embargo, este cinco de mayo del 2017 definitivamente fue una fecha especial para los oriundos del Valle de México y el área metropolitana, pues se presentó nada menos que una fabulosa alineación regiomontana de música fresca para festejar bajo cualquier excusa en el entrañable Foro Indie Rocks!
A la cita asistieron los grupos Villa Lobos, Juniors del Gueto y los favoritos de la muchachada, Young Tender, además de los chilanguitos Hawaiian Gremlins. Lejos de las discusiones de si las quesadillas llevan o no llevan queso, se demostró que la música rompe distancias y une a las personas, pues con casa llena cada grupo presentó deleitables materiales.

Fotografía: Qornelio Reyna.
La noche abrió con Villa Lobos y su nuevo material Fauna Nociva, para luego darle paso a los Juniors del Gueto, que ya entrados en calor, pusieron a todos a bailar, desde los más jóvenes con sus INE’s todavía frescas, hasta los padres de familia que iban a esperarlos hasta que terminara la velada.
Luego fue el turno de los Hawaiian Gremlins que demostraron un poderoso dominio del escenario y una convicción clara de su sonido, un show memorables que quizá alegró a quienes ya los habían visto con anticipación y pudieron notar el cambio. Finalmente fue turno de los favoritos de la casa, los siempre frescos Young Tender.

Fotografía: Qornelio Reyna.
Tras presentar su nuevo EP, Necios, las voces se unieron al unísono y retumbaron en su centro la tierra, como dicta el himno nacional, clásicos instantáneos como Si no vas a ser tú o No me hables de amor.
Quizá no exista como se piensa, ese ánimo por festejar y conmemoran el cinco de mayo tal y cómo se hace con otras fechas relevantes para la vida nacional, pero sin duda, este encuentro regio-chilango quedará grabado en la memoria de los asistentes y permitirá, esperemos, otros encuentros y camadas de música nueva de otras partes de la república, porque eso nos habla de la pluralidad de nuestra gente y que no todo tiene por qué estar en CDMX.