Love & Dance, el primer amor

LoveAndDance4

Por Fernando Cervantes Radzekov

El baile es una forma de hacer el amor. Nos libera de las ataduras de la vida sedentaria y nos hace redescubrir el mundo. De este modo es como Chan, un niño ruso-israelí descubre su primer amor: una niña llamada Natalie que toma clases en el mismo edificio donde Chan practica karate. Sólo a través del baile es como él puede conocerla, pero su padre de origen israelí juzga que no es propio de hombres bailar, y se niega a que Chan tome clases a pesar de que su madre lo aliente. Pero a pesar de que Chan encuentra la forma de tomar clases de baile, descubre en Natalie una persona banal que le acarrea problemas y que lo decepciona totalmente.

LoveAndDance2

La película muestra uno de los aspectos importantes de Rusia, su multiculturalidad, en especial en las zonas fronterizas. Es entonces cuando nos resulta familiar el desierto, los conflictos entre dos lenguas y dos razas. Sus intereses incluso se dividen: los israelís creen que los rusos son artistas inútiles, cosa que los infravalora. Sin embargo podemos ver cómo es que mediante algo universal, como son la música y el baile. Es grato ver bailes tan familiares como son la salsa, el tango o el cha cha chá siendo recreados del otro lado del mundo, con la misma pasión y éxtasis con que se baila en su continente de origen.

LoveAndDance3

La imagen de Natalie nos muestra esa vanidad parca sustentada por los medios de publicidad. Su inestabilidad emocional y su baja autoestima son productos de la búsqueda de sobresalir por la belleza misma, sin esfuerzo, pero que caen bajo el peso de la pobreza y el éxito de los que perseveran. Chan se da cuenta de esto; su amor, en un principio majestuoso, producto de la mirada, rompe su corazón por la crueldad y las ansias de triunfar que tiene Natalie. Así, Chan no sólo conocerá su primer amor, sino su primera desilusión, a la vez que se da cuenta de que más vale el esfuerzo y la pasión propia que la veneración del sentimiento.

La película es un tanto cruda, la crueldad se ve a través de los ojos inocentes del niño, que no juzga, sino que muestra, observa, siempre con el corazón de por medio. Su mestizaje nos muestra la fuerza de su carácter, el orgullo de pertenecer a ambas culturas y su determinación por hacer válidos sus gustos pese a la opinión de sus padres.

Love & Dance, cuyo título original es Sipur Hatzi-Russi [algo así como “Incontables medio rusos”], film que no solo nos habla del primer amor de un niño por una niña, también de la primera pasión verdadera: el baile.  El film del director Eitan Anner fue presentada en el 28° Festival de Cine de Moscú. Y a pesar de mis esfuerzos no encontré sitio donde se dieran especificaciones del soundtrack, por lo que copio directamente del film para los que gusten:

–          Flor de Azalea, interpretada por José Luis Rodriguez “El Puma” a Dueto con Los Panchos.

–          Ice Hob Doch Tzul Lieb,  Olshanetsky Alexander

–          Quizás, Quizás, Quizás. Asvaldo Farres

–          Eto po liubvi. Mimuy Troll

–          Olé, Olé, Olé. Leonard Agutín.

–          Chika. Michal Kahan

–          The Freckler.

–          D.D.T. Charlie Magira

–          Ya no quiro, Perla Malcos

–          Mediterranean Schnitzel. Jonathan Bar Giora

 

lf.cervram@gmail.com