Documentales, documentales y más documentales para esas noches de insomnio

Fotografía: M.I.A.
Para todos aquellos que son cinéfilos, estarán felices con los increíbles documentales que Ambulante en Casa nos presentará completamente gratis y en línea. Con esta iniciativa, podrás acceder a diversos materiales cinematográficos desde tu computadora o smartphone, ya sea en tu cuarto, la cocina o la azotea.
Sin duda, es una gran oportunidad para las noches de insomnio o para maratonear todo el día junto a tu mascota. ¿Cuándo estarán disponibles los documentales? Del 29 de abril al 28 de mayo, e incluye títulos programados durante la decimoquinta edición de Ambulante Gira de Documentales, así como películas de años anteriores de las diferentes secciones del festival.
Todos estos materiales estarán divididos en las siguientes secciones: Pulsos (cine documental mexicano), Ambulante Más Allá (cortometrajes realizados por alumnos de la iniciativa de formación y producción de Ambulante), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (historias sobre la búsqueda de la justicia y la promoción de los derechos humanos), Sonidero (sección sobre música), Injerto (cine de artista y videoarte), Retrovisor (películas de material de archivo) y Ambulantito (filmes para niños).
En la sección dedicada a la música podrás disfrutar de Matangi/Maya/M.I.A, un documental sobre la rapper radicada en Reino Unido, y PJ Harvey: A Dog Called Money, un documental sobre una gira realizada por la artista estadounidense en Afganistán, Kosovo y Washington.