La moda mexicana es digital, así es el Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City

Fotografía: Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City.
La moda mexicana ha estado presente en diversos escenarios alrededor del mundo y ha sido documentada en libros como Mextilo de Gustavo Prado y en Hecha en México de Daniel Herranz y Paola Palazón Seguel. Ahora es el turno del Mercedes-Benz Fashion Week Mexico City 2020 para mostrarnos las propuestas más interesantes de los creativos mexicanos a través de una pasarela completamente digital.
En esta edición, los organizadores han decidido mostrarnos el talento nacional a través de un streaming donde podrás ver diferentes colecciones, como la de María Ponce, cuyo trabajo plasma su fascinación por María Félix, el realismo mágico, la identidad trans de la diseñadora y un discurso creativo que inspira a diversos colectivos LGBTTIQ+.
Asimismo podrás ver el street culture de Anuar Lyon, a quien seguramente recuerdas por ser el creador de Mexico Is The Shit, marca con la cual ha colaborado con Daft Punk, Wu Tang y Phoenix, entre otros artistas nacionales e internacionales.
Para tener una experiencia mucho más completa, también podrás conocer el trabajo de agencias y grupos creativos; ejemplo de ello son Momoroom, agencia que realiza curaduría, dirección creativa, pop ups y performance, así como la propuesta editorial de CROM, revista de moda que presentará el trabajo de marcas independientes como EGR, ESQAPE, MARBLESTONES, Rogier Alexander, Rodrigo Caquisani y Nugget.
A continuación te dejamos con todas las actividades programadas y te invitamos a conectarte a esta edición haciendo clik aquí.