Checa lo que nos platicó Zita Erffa de su más reciente documental

Fotografía: José Luis de Lira.

Con Lo mejor que puedes hacer en tu vida, la directora mexicana-alemana se abre paso en el género documental a través de una historia personal: nos cuenta su proceso para lidiar con una  decisión tomada repentinamente por su hermano, unirse a los Legionarios de Cristo.

De esta manera, la directora no explora la figura controvertida de Marcial Maciel, fundador de Los Legionarios, sino que recorre un camino muy personal al tener a su hermano como protagonista. Con ello, logra introducirnos a un aspecto poco conocido (o desconocido) de los miembros que deciden unirse voluntariamente a esta congregación religiosa.

Fotografía: José Luis de Lira.

Conocemos su día a día, su forma de pensar y actuar, sus relaciones de amistad y su interacción con sus superiores, todo desde una perspectiva no “satanizada” de su congregación, ya que el aspecto humano de los personajes nos ayuda a reflexionar sobre el discurso religioso y su influencia en la aceptación de una cosmovisión muy particular de actuar en la vida.

Además, la directora nos propone una narrativa audiovisual que esquiva lo monótono y atrapa lo dinámico, integra las reflexiones en primera persona y retoma grabaciones caseras para unirlas con nuevo material de video.

Fotografía: José Luis de Lira.

Para que te animes a ver este filme, te compartimos la entrevista que tuvimos con la directora en Cine Tonalá, donde las chicas de Girls At Films presentaron el documental. Dale play y no olvides darnos tu opinión una vez que hayas visto este documental.