La venganza puede ser muy dulce…

29ebb388c88e7fa1fd34e373217072c3

Por María Fosado

Cuando tus sueños pueden llegar a convertirse en la peor de tus pesadillas…

Llegar al lugar equivocado, encontrarse con las personas incorrectas en el momento correcto, pueden marcarte por el resto de tu vida.

La venganza es un plato que se sirve frío… Sólo si eres capaz de salir vivo.

Todo comenzó en 1978, cuando Meir Zarchi¸ decidió escribir y dirigir una película respecto a la humillación y maltatrato que ha sufrido alguna mujer que haya sido violada en su vida.

El nombre original de dicho filme era Day of the Woman, pero no con la intención de narrar los derechos de la mujer o algo parecido, sino de la trágica historia de una mujer violada que tomó venganza por cuenta propia. Es así como esta película cambia de nombre y se llamó I spit on your grave o Escupiré sobre tu tumba (en español).

ispitonyourgrave

En 2010 dicho filme fue retomado por Steven R. Monroe, quien ha dirigido diversas películas de terror como El Exorcismo de Molly Hartley.

Dulce venganza es el nombre con el que se conoce esta saga que cuenta con tres películas, cuya temática gira en torno a una mujer como protagonista que es violentamente atacada y busca venganza de los hombres que cruelmente abusaron de ella.

Advertencia: Estas películas no son aptas para todo público. Contiene escenas grotescas, sin censura y si no eres capaz de soportar ver la tortura ajena, no las veas. Podrías traumarte.

¿Qué esperar de esta saga? Producida en Estados Unidos, es bastante cruda, fuerte, dura y sin embargo no deja de ser entretenida y con un claro mensaje. Tres películas que cuentan la historia de una mujer diferente, sin censura. Llevando al espectador a escenarios extremos gracias a la tortura que sufren sus protagonistas.

I spit on your grave (2010): La actriz Sarah Butler, a quien hemos visto en series como Grey´s Anatomy, CSI o Castel; en esta cinta protagoniza a  Jennifer, una chica que se muda al bosque con el deseo de encontrar inspiración como escritora, unos mal encarados la descubren, la violan y ella finge su muerte. Pero al final regresa para tomar venganza de ello y a cada uno le da su “merecido”.

I spit on your grave 2 (2013): Protagonizada por Jemma Dallender, quien actuó junto a Steven Seagal en Contract to kill y que ahora en este filme interpreta a Katie, una chica neoyorkina con aspiraciones al mundo del modelaje y que a través de un anuncio para una sesión fotográfica gratuita se ve involucrada con los que serían sus violadores.

Todo sucede tras ser raptada de su apartamento, es violada, humillada, golpeada y al final tirada a la calle como si fuese una vil basura.

Tiempo después decide tomar venganza propia y regresar de donde venía.

En lo personal esa película fue la que me ha gustado, puesto que retrata una situación ordinaria en la que cualquier chica podría ser vulnerable, engañada y humillada.

I spit on your grave 3: Vengeance is mine (2015): Jennifer, la protagonista de la primer película decide tomar venganza de todo aquello que no ha podido superar de su pasado y decide cambiar de nombre e identidad para aprovecharse de la situación.

¿Ya viste alguna de éstas? Esperamos tu crítica. Será un placer que tomes venganza de ellas….