LA LOTERÍA DEL STAND UP, ¡CORRE Y SE VA!
Por Jazmín Arizmendi
El Stand up ya ha ganado su propio público y eso es un fenómeno interesante en la ciudad. La Lotería del Stand Up está como otra opción de las muchas posibilidades escénicas de la cartelera teatral y el Foro Shakespeare, espacio independiente y diversificado en las ofertas escénicas, destina uno de sus foros a aquellos que quieren tomarse una chela o un mezcal y no tienen más que estar dispuestos a relajarse y divertirse, ¿suena a plan para después del trabajo, no?
El espectador tiene la garantía de pasarla bien, sin esfuerzos ni preocupaciones existenciales, y no es propaganda quema grasa, pero el público no se ve defraudado al terminar la noche. Pues la propuesta del Stand Up va más por la onda de convivio de francachela entre cuates donde el acto de sólo hablar te lleva de una anécdota a otra.
Y eso no es cosa fácil, es decir hay una teatralidad en ello y una estructura, pues parecer que lo que se dice es espontáneo, cualquier actor sabe que no es “enchílame otra” y menos aún, sacando tus trapitos al sol, evidenciando tus debilidades y tus pesadillas. El escenario es transparente y el ritmo de la comedia es talento natural, por eso no tienes que ser actor para ello, sin embargo hay actores que lo abordan por el reto de la exposición que implica. Yo envidio a las personas que hacen Stand Up, exponer sus momentos nada enaltecedores para que sean el tema de la ocasión y mofarse de sí mismo, no sé ustedes, pero yo, eso sólo con los cuates. Y es que ese es la sensación que se percibe, que estás entre cuates, en el chisme, pero ese chisme está lleno de teatralidad e intención para el goce de fin de media noche.
Vale la pena el ejercicio de la risa y de las cosas cotidianas que pretendemos solemnizar, el Stand Up es muy noble y terapéutico en ese sentido. El punto clave radica en la capacidad de exposición directa al público que es propio de la comedia. Es esa cosa invisible y mágica que se percibe de la esencia o naturaleza del otro y que causa la empatía y logra la conexión con el público que es muy difícil de encontrar y desarrollar.
Para eso está planeada la selección de personajes que La Lotería del Stand Up ofrece. Alguno te enganchará más y la noche habrá valido la pena. Hay una picaresca variedad: El negrito, el borracho, el garduza, el valiente, la diablita y como invitado especial de esa noche fue el Sebas. Hay suficiente para botanear, de intereses varios como la pareja, la condición física, el sexo, el parentesco familiar, la borrachera, las caricaturas infantiles, los comerciales, los deportes y lo que la noche proponga.
El espacio es bastante accesible y amable. El Foro Shakespeare está muy cerca del metro Chapultepec, en la calle Zamora no. 7. Hay estacionamiento al lado y parquímetro en la zona. Eso sí, sales pasada la media noche y hay que prever el regreso, pero si llegas en coche no hay problema. Dentro del foro hay cafetería y servicio de bar, lo que hace que el show sea más cercano y relajado. Las presentaciones son los jueves a las 10:30 pm hasta el 30 de junio y se disfruta mucho más si vas acompañado, aunque ahí mismo los anfitriones te pueden conseguir pareja.