Distrital 2014. ¿Qué verás en Cuadrante?
En esta ocasión, Distrital. Cine y otros mundos proyectará 9 filmes que van del indie estadounidense de The National a la música electrónica de Rusia, pasando por el punk español y la música argentina. Sin duda, una excelente lista que deberás ver para reafirmar y conocer más sobre la vasta propuesta que el cine independiente tiene para los amantes de la música y el séptimo arte.
Alan Vega: Just a Million Dreams | Alan Vega: tan sólo un millón de sueños
Esta cinta de Marie Losier se estrena por primera vez en México y nos ofrece una mirada íntima del innovador artista visual y pionero del rock electrónico minimalista, Alan Vega, también vocalista y compositor de Suicide. Alan registra lúdicamente con la cámara mientras ama, pelea y vive con su familia: Liz Lamere, su esposa y colaboradora, y su hijo pródigo, Dante, una joven replica de Alan. Con guiños de felicidad, excentricidad e iluminación, ¡el roquero Alan Vega aún está lleno de vida, y es divertido y rebelde!
Francia | 2013 | 15′ | 16mm | color
Dirección: Marie Losier
Producción: Carole Chassaing, Pierre-Paul Puljiz
Reparto: Liz Lamere, Alan Vega, Dante Vega
American Interior | El interior americano
El filme también es un estreno en nuestro país y es realizado por Gruff Rhys, integrante de los Super Furry Animals. La cinta se convierte en una Gira Investigativa de Conciertos™ para documentar su más reciente gira musical y recrear los pasos de las fantásticas hazañas en América de un pariente lejano, John Evans, explorador que vivió en siglo XVIII. Sus acompañantes son una guitarra acústica, una presentación de PowerPoint y un títere que representa a Evans.
Reino Unido | 2014 | 90’ | byn
Dirección: Dylan Goch, Gruff Rhys
Guión: Gruff Rhys
Producción: Catryn Ramasut
Fotografía: Ryan Owen Eddleston
Edición: Dylan Goch
Sonido: Dominic Corbisiero
Música: Gruff Rhys
Reparto: Gruff Rhys, Keith Bear, Cory Spotted Bear, Edwin Benson, Prof Gwyn, Alf Williams, Kliph Scurlock, Carolyn Gilman, John Evans
Elektro Moskva | Moscú eléctrico | Electro Moscow
Elektro Moskva es un documental ensayístico acerca de la era electrónica en Moscú y su legado. Se estrena en México y nos cuenta la historia del inventor que hizo el primer instrumento electrónico del mundo, Leon Theremin. Hoy en día esos envejecidos y abandonados “ataúdes musicales”, hechos con la misma solidez de un fusil Kalashnikov, han sido reciclados y reinterpretados por las nuevas generaciones de músicos post soviéticos, así como por coleccionistas de sonidos y personas que se dedican a la modificación de circuitos.
Austria | 2013 | 89’ | color
Dirección, guión: Elena Tikhonova, Dominik Spritzendorfer
Producción: Dominik Spritzendorfer
Fotografía: Dominik Spritzendorfer
Edición: Michael Palm
Sonido: Yurji Klevanskiy
Música: Alexey Borisov, Richardas Norvila, Stanislav Kreichi, Vyacheslav Mescherin
Reparto: Leon Theremin, Andrei Smirnov, Stanislav Kreichi, Aleksey Iljinikh, Alexei Borisov, Vasiliy Arkhipov, Vladimir Kuzmin, Olga Nosova, Richardas Norvila (aka Benzo), Dmitrii Morozov (aka Vtol)
Escuchar a Dios | Listen to Dios
En las abismales noches de los años noventa en Argentina, nacía una banda de atípica formación y más atípico y grandilocuente nombre: Dios. Siguiendo los principios ideológicos y musicales del post punk al trazar un camino solitario, innovador y sin precedentes en la escena emergente del momento. Escuchar a Dios se suma a los estrenos de esta sección y nos cautiva de principio a fin, con voces testimoniales y nada complacientes de esta epopeya solitaria y espeluznante.
Argentina | 2013 | 98’ | bd-.mov | color-byn
Dirección, guión y edición: Mariano Báez
Producción: Mariano Báez, Florencia Dávila
Fotografía: Mariano Báez, Martín Carmona, German Sturlesse, Andrés Cáceres, Máximo Etcheverry, Capitán Arteaga
Sonido: Diego Martínez
Música: Dios
Reparto: P. Amodio, T. Notcheff, J. Aldana, M. Carmona, N. Domínguez Bedini
La Brune et moi | La morena y yo | The Brunette and I
El punk en Francia era considerado una subcultura y las pocas ventas de discos provocaron que esas bandas permanecieran en la oscuridad. Es en este contexto que Philipe Puicouyoul filmó una historia de amor de punk rock en tan sólo una semana y un sábado que podrás ver en esta edición de Distrital.
Francia | 1981 | 50′ | color
Dirección y guión: Philippe Puicouyoul
Producción: Léone Jaffin
Fotografía: David Andras
Edición: Philippe Puicouyoul y John Ricciardi
Sonido: Nicolas Jay
Música: Ici Paris, Artefact, Astroflash, Edith Nylon, Les Lous, The Party, Marquis de Sade, Dogs, Go-Go Pigalles, Taxi Girl, Les Prives
Reparto: Pierre Clémenti, Anouschka, Pierre-Jean Cayatte, Marquis de Sade
La más macabra de las vidas | The Most Ghoulish Life
A partir de imágenes de archivo, conciertos y declaraciones de los miembros del grupo, películas y noticiarios de la época, se va trazando la crónica de los años ochenta, donde el desempleo, la represión policial y el comienzo titubeante de un estado del bienestar —que excluía a los más marginados— habían creado un ambiente de desidia y dolor del que la rabia de Eskorbuto se convirtió en emblema de rebeldía. El filme es un estreno en América.
España | 2014 | 44’ | hd | color
Dirección: Kikol Grau
Mistaken for Strangers | Tomados por extraños
Matt es el líder del grupo de rock, The National, que ha sido ampliamente reconocido por los críticos y, al fin, logrado un éxito enorme. Su hermano menor, Tom, es un haragán adorable, cineasta y fanático de la música metálica, que aún vive con sus padres en Cincinnati. Un día antes de que inicie la mayor gira que The National ha tenido, Matt invita a Tom para trabajar como roadie del grupo, sin saber que Tom planea filmar toda la aventura.
Este documental se estrena en México y nos muestra una cinta que se convierte en un retrato sorprendentemente honesto sobre la pesada relación entre dos hermanos y la frustración que provocan las ambiciones creativas que no se cumplen.
Estados Unidos | 2013 | 75’| hd | color
Dirección: Tom Berninger
Producción: Matt Berninger, Carin Besser, Craig Charland
Edición: Tom Berninger, Carin Besser
Sonido: Paul Hsu, Branka Mrkic, Allan Zaleski
Música: The National, Aaron Dessner, Bryce Dessner
Reparto: Matt Berninger, Tom Berninger, Aaron Dessner, Bryce Dessner, Bryan Devendorf, Scott Devendorf
Still Movie
Generada con distintos soportes analógicos y digitales, Still Movie relata el arduo camino a la liberación de un aprendiz frente a su maestro. Caracterizado por Walter Schmidt, figura central del punk, el new wave y la música experimental mexicana de la década de los ochenta, a través de grupos como Size, Decibel y Casino Shangai.
México | 2014 | 28’ 16mm, hd, atari video music, bloggie 360 | color
Dirección, guión, edición: Txema Novelo
Fotografía: María Tejeda
The Sound of Belgium | El sonido de Bélgica
Este documental va en busca del espíritu de una nación explorando la historia de la música popular belga y la gente que ha bailado con ella; desde los salones de baile con sus órganos Decap hasta la época de oro del estilo musical conocido como Popcorn, desde EBM y el New Beat hasta la música house y techno de ese país.
Bélgica / 2012 / 85’ / color
Dirección: Jozef Devillé
Guión: Jozef Deville, Pablo Eekman
Producción: Steven Dhoedt, Gert van Berckelaer
Fotografía: Jozef Deville
Edición: Gert van Berckelaer
Sonido: Senjan Jansen, Yanna Soentjens, Jeroen Truijens, Kwinten van Laethem
Reparto: John Flanders (narrador)