“Pintar a través de un color”

Jacobo Margois3

Fotografía: Polan Zepeda

Por Lucila Zepeda

Fotografías: Polan Zepeda

En la actualidad son cada vez más los artistas que buscan darse a conocer, ser escuchados, vistos, reconocidos y “alagados”, o quizá eso sólo es una suposición, tal vez en el fondo su única finalidad es crear algo que transforme el sentir de otra persona para perdurar a través de las generaciones. Así es el arte de Jacobo Margolis, pintor guanajuatense que demuestra ser un hombre agradable, cálido, alegre, pero sobre todo, lleno de vida.

Margolis inició su aventura en la Escuela Mexicana de Pintura, en la cual fue modificando su forma de pensar y expresarse. Conforme pasó el tiempo se alejó de la idea de tratar de hacer pintura realista o figurativa: “el concepto es muy desconcertante en un momento determinado cuando se sale uno de las cosas que observa y uno recuerda, los colores, los contrastes, los perfiles… y lo más interesante es que llegué a la conclusión de que la parte creativa de la pintura no nace del pensamiento sino nace de algo íntimo”.

Jacobo Margois_fotografía_Polan Zepeda1

Jacobo Margolis
Fotografía: Polan Zepeda

Jacobo Margolis  es un pintor que plasma sus ideas y sentimientos a través de diversos colores y texturas.  Para él “pintar es una expresión de cierta sensibilidad”, cada uno de sus cuadros debe ser agradable y detonante de alguna emoción o satisfacción que cambie la vida misma de la persona que lo observe.

Este artista no sólo se apasiona por las representaciones visuales, también se declara gustoso de la música y la lectura. A pesar de ello, sabe que no podría haber escogido mejor forma de expresión que la pintura: “me gusta mucho la música, me gusta mucho leer pero de alguna manera en la pintura siento una libertad que no siento en la música…”

Jacobo Margois_fotografía_Polan Zepeda123

Fotografía: Polan Zepeda

Respecto a sus lienzos, asegura no tener ninguna metodología similar porque cada cuadro es un nuevo comienzo y un principio provisional, “pretendo no repetirlos, ni las combinaciones… a través de sobreponer colores se logran tonos muy fuera de la naturaleza, producto de la casualidad.

Margolis nos platica que desde hace varios años se propuso hacer lienzos alegres para mejorar el ambiente de la gente que observa sus cuadros. Así, dio inicio una mezcla de distintos matices y tamaños para crear pinturas que muestren una extraordinaria combinación de colores y formas que son relejo de su interior, de aquello que es justo en el momento de lanzar la primera pincelada.

Jacobo Margois_fotografía_Polan Zepeda12345

Fotografía: Polan Zepeda

Lo primero es “plasmar un color y ver la falta de pureza de ese color, los accidentes que se van dando en el color que queda más concentrado, las manchas que se van provocando y a partir de ellos ir eliminando las cosas que no me agradan, hasta dejar algo, un cuadro que me agrada.”

La producción más reciente del artista fue el resultado de una invitación extendida   por Malke Tapauch para exponer en Galería Arte XXI.   Para Malke cada uno de los lienzos “expresa un dinamismo enorme, va entre lo abstracto y un poco de realismo… Lo que transmite es la alegría de vivir, compartir el color, está interpretando a través del color un montón de sentimientos, de pasión por la vida.

Jacobo Margois_fotografía_Polan Zepeda123456

Fotografía: Polan Zepeda

¿Qué viene después de esta exposición para Jacobo? No lo sabemos, es mejor pensar en el presente, nos platicó Margolis: “no se puede pensar en la eternidad, ni la posteridad, yo creo que la pintura te va a enseñar que hay que pensar en el ahora… hay que gozar la vida.

Visita la exposición en:

Galería Arte XXI

Horacio #907, en Polanco, Ciudad de México

Jacobo Margois_fotografía_Polan Zepeda12

Fotografía: Polan Zepeda