Olga Costa en el Palacio de Bellas Artes
Fotografía: Polan Zepeda
Por Lucila Zepeda
Ulises Miguel
Olga Costa. Apuntes de Naturaleza 1913-2013 es una exposición que nos enseña el arte nacionalista del México del siglo XX a través de las pinturas de una artista que se interesó en fomentar el desarrollo del arte con imágenes donde se enfatizan rasgos de los niños, las mujeres y los hombres del pueblo mexicano.
La muestra se lleva a cabo desde el 22 de agosto en el Museo del Palacio de Bellas Artes con motivo del centenario del natalicio de Olga Costa, pintora que nos deja ver aspectos de la “tradición visual” de nuestro país: personajes de lo cotidiano y escenarios populares.
Prueba de lo anterior lo encontramos en cuatro de las cuatro salas del Palacio en donde se presenta una selección de 73 piezas realizada por el artista Francisco Zúñiga para mostrarnos los ambientes brillantes y texturizados, los espacios y las formas delimitadas por los colores que hacen de los contornos algo innecesario.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Expresa la vida de un país por con simpleza y sencillez en el trazo y la representación. Olvida los detalles en extremo y sitúa los elementos en espacios con una profundidad y volumen modestos; con ello, ofrece una composición que expresa la vivacidad del folclor nacional.
Olga Kostakowsky Fabricant, naturalizada mexicana, enfocó también su trabajo en la creación de espacios abiertos que muestran la convivencia entre la arquitectura y la naturaleza, los paisajes y los edificios del México popular. De esta forma, traza el “paisaje urbano” moldeado por el suelo y las montañas.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
La naturaleza muerta, así como los retratos y autorretratos, son también un tema recurrente en las pinturas de Costa. En éstas se plasman relieves logrados a partir de distintas tonalidades, así como el interés de la misma artista por captar diferentes escenarios de la vida.
De esta manera, Olga Costa fue una mujer que arrebató de su tiempo la brillantez de lo natural, la urbanización de los pueblos y la esencia de un México tradicional, tanto en costumbres, comida y vestimenta, para crear imágenes que detallan la trayectoria de su vida artística, del país donde habitó y del cual decidió formar parte.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Museo del Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez y Eje Central s/n, Centro Histórico
museopalaciodebellasartes.gob.mx
Exposición hasta el 27 de octubre de 2013
Imágenes proporcionadas por el Museo del Palacio de Bellas Artes