“Panorámica. Paisajes 1969-2013”

Fotografías: Polan Zepeda

Lo que vemos no es un paisaje, es una ficción…”

Liliana Quintero Álvarez Icaza

Por: Polan Zepeda

Con la participación de más de 70 artistas, el Palacio de Bellas reúne diversas obras visuales que representan las diferentes posibilidades que pueden crearse a partir de un concepto: el paisaje. Ya sea de forma directa o indirecta, estas creaciones son una “exploración panorámica de la imaginación artística”.

Las obras van desde pinturas, fotografías, fotomontajes, videos y arte objeto; en su conjunto, nos muestran la cara del paisaje desde un ángulo no convencional del mismo, ya que ofrecen otras perspectivas figurativas y conceptuales de este tópico, en donde también entra el impacto de las nuevas tecnologías en la modificación de nuestro entorno.

_____________________________________________________________________________________

1

Fotofrafía: Polan Zepeda

_____________________________________________________________________________________

Con su obra “Estaciones”, Damián Ortega recrea “porciones” de  parques originarios de la capital germana, mientras que  Ishmael Randall Weeks nos ofrece  un paisaje creado con libros que descansan sobre un restirador, donde no sólo transmite un “mensaje visual”, sino que también comunica perspectivas políticas a través de los temas inscritos en los libros utilizados.

Por su parte, María José de la Macorra nos introduce a un paisaje blanco y frío creado con tela; Enrique Metinides participa con una fotografía del Hotel Regis tomada después del terremoto del 85, en la cual refleja un paisaje lleno de incertidumbre y tragedia, creando así un “recuerdo de la desventura”.

_____________________________________________________________________________________

2

Fotografía: Polan Zepeda

_____________________________________________________________________________________

De esta manera, “Panorámica. Paisajes 1969-2013”, se convierte en una representación visual de la infinidad posible que un concepto tiene. “Lo que vemos no es un paisaje, es una ficción… en la actualidad la virtualidad pesa más que la realidad”, afirma Liliana Quintero Álvarez Icaza Investigadora y curadora en arte y medios, egresada de la licenciatura en Filosofía de la UNAM.

Con ello, el impacto de las nuevas tecnologías en las perspectivas del paisaje, como sucede con la influencia de las pantallas dentro de  nuestra cotidianidad, repercuten en la modificación del panorama, observamos cambios asimilados en esta exposición con la curaduría de Itzel Vargas Plata y Sylvia Navarrete.

_____________________________________________________________________________________

3

Liliana Quintero Álvarez Icaza

_____________________________________________________________________________________

Museo del Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez y Eje Central s/n, Centro Histórico
museopalaciodebellasartes.gob.mx
Exposición hasta el 4 de julio de 2013

Fotografías: Polan Zepeda