La marca de los daneses
Por Ludim Cervantes
@palabraceniza
Hace un tiempo escuche a un compañero decir que la música extranjera no le gustaba porque no entendía ni una palabra de sus canciones. Me pareció que no era la única persona que pensaba de esta manera. Si bien estamos influenciados por mucha música de estados unidos, no veo que por este idioma tengan queja alguna y mucho menos por la ola inglesa que es fundamental en todo esto de la música contemporánea llamada rock y sus derivados. A veces estamos cerrados a otro tipo de música por considerarla diferente o simplemente no es a lo que estamos acostumbrados. Por otro lado las bandas de música de otros países que no hablan inglés, se ven en la necesidad de interpretar sus temas en esta lengua para poder ser conocidos en el mercado. Pues la mayor parte de la música actual está dominada por el habla inglesa. Desventaja para incluso nuestra música.
De esta manera vemos que nos perdemos de muchos grupos que tienen mucho talento y grandes interpretaciones que aportar al mundo de la música. Afortunadamente en la actualidad tenemos el internet con el que podemos conocer diversos tipos de proyectos de todo el globo. Como por ejemplo esta banda llamada Nephew originarios de Dinamarca.
La banda se inició en 1996 por Simon Kvamm, Kristian Riis, Jonas Juul Jeppesen y Søren Arnholt, que por aquel entonces estudiaban musicología en la Universidad de Aarhus. Al siguiente año participaron en un campeonato nacional de rock donde sólo llegaron a las semifinales. En 1998 el primer bajista Jonas abandonó la banda y entró el actual bajista Kasper Toustrup, con quien grabaron su primer demo en 1999. Ya para el 2000 tenían su primer álbum “Swimming Time”. Este nuevo proyecto tuvo buena aceptación entre fans y los críticos. Lo que los ayudo a impulsarse y presentarse en el famoso festival Roskilde. Para el 2004 sacaron el álbum USADSB y Breakthrough estos fueron lanzados en Dinamarca y otras regiones, como en Alemania donde la banda también es conocida, tanto en Japón como en Noruega. Para el periodo del 2006 salió a la luz el nuevo álbum Interkom Kom Ind. Para el 2007 tuvieron una participación mayor en el Festival de Roskilde, sacando a su vez un disco con las canciones en vivo del concierto. En el 2009 el álbum Denmark. Luego de este disco decidieron tomar un descanso para volver en el 2012 con una nueva producción llamada Hjertestarter que cuenta con 10 temas.
Esta banda danesa se destaca por su género rock, indie pop, rock. Teniendo como principal influencia a Depeche Mode. Al principio sus letras se mezclaban con inglés y danés para finalmente dejar las letras con su lengua materna. Estás letras tienen temas sobre cualquier cosa, sociedad, vida, amor, cambios, cotidianeidad, etc. Sus ritmos son muy contagiosos y fuertes. Al principio puede sonar similar a bandas alemanas por el idioma que tiene la misma intensidad grave. Sus acordes son rítmicos y sencillos. Su música es simplemente una potencia de voz y cuerdas. Una buena opción para conocer más bandas de aquellas regiones nórdicas. Porque la buena música a veces no es la que se repite todos los días por la radio, si no la que transmite emociones y nos deja un sabor en las cabeza y las orejas.