¡Escuchen a las bandas del Festival Antes!
Ya estamos tan cerca para que inicien los 7 días de arte y música independiente que nos trae la tercera edición del Antes, por eso hicimos una selección de tracks que debes escuchar. Si aún no te registras, hazlo aquí. También puedes hacer donativos en el siguiente enlace: http://bandtastic.me/festivalantes/
Por: Regina Ele Ache
@reginissima
Acidandali
Son tres músicos los que crean una atmósfera cargada de ruido distorsionado y fusionado en secuencias a través de un sintetizador. Jamás se sabe qué sigue ni a dónde se trasladará tu mente con su música. En su nueva página de tumblr pueden encontrar los enlaces para su bandcamp, su canal de youtube,sus cuentas oficiales de facebook y twitter.
Canción: Cero
Dani Shivers
Dani Shivers es de Tijuana, Baja California. Con un sonido muy melódico, lo-fi y synthpop, JINX, primer álbum de esta chica lanzado por Prima Crush, relata la historia de una niña que pierde a su gato y hace lo posible para encontrarlo. En su página de tumblr, Dani Shivers ha anunciado su segundo material, el cual llevará por nombre Syzygy.
Los Blenders
Surf-rock al estilo de Beach Boys que no necesita de una máscara para disfrutarlo, es lo que nos ofrece esta banda de Coapa que nos transportará a la orilla del mar.
Canción: Meta y Dinero
Los Macuanos
Desde Tijuana llega este trío a hacernos bailar con beats electrónicos mezclados con música norteña y un par de samplers peculiares como el del “camotero” que pasa por nuestro vecindario.
Canción: El Camotero
Baby Nelson & The Philistines
Como aquellos chicos que tocan en su casa o en el garege, Baby Nelson & The Philistines nos lanzan a la cara un sonido sin refinamientos y con mucho ruido. También conocidos como King Mongüst & The Uglies, se presentaron el Festival Nrmal y ahora escucharemos sus guitarras sucias en el Festival Antes.
Pacto de Sangre EP
Futurología
Juguetes viejos, sintetizadores, guitarras y bajos eléctricos además de los que se les cruce a éstos músicos es la mezcla perfecta en esta banda que explora el noise y se acerca al post rock sin caer en una definición específica.
Canción: Medium
El Triple Filtro
Explorando el pop de la mano de sintetizadores delicados y voces muy al estilo R&B esta banda nos lleva a dar un salto por el tiempo con sus influencias ochenteras y regresar al presente con su fusión de sonidos futuristas.
Canción: Drifting
Kupa
Influenciado por los sonidos de las consolas de 8bits, este productor y DJ promete un show en el que la experimentación sonora y visual no quedarán de lado adentrándonos a un videojuego protagonizado por nosotros mismos.
Canción: Calabozo
Impvlso & Antigravity
Dos productores que se unen en esta ocasión para proponernos algo novedoso, por un lado IMPVLSO explora sonidos tranquilos, mientras que Antigravity sugiere un sonido con toques de garage y techno bajo una línea futurista. Así que habrá que ver qué nos tienen preparado para la pista de baile.
EP IMPVLSO
EP Antigravity
Wyno
Secuencias cargadas de hip-hop mezclado con electrónica e instrumental con uso de loops y samplers, será lo que escucharemos por parte de Wyno.
Meow LP
Apocalipsis
Bajo la línea del metal experimental, no dudamos que Apocalipsis hará estallar el lugar con riffs enérgicos que dejarán a más de uno cansado de tanto mover la cabeza al ritmo.
Canción: Estampidas
Fonobisa
No pasa por mi cabeza ninguna etiqueta para definir el estilo musical de esta banda que a través de secuencias que se destacan por el uso de loops con algunas voces que se dejan escuchar desde el fondo crean una atmósfera desconocida.
Canción: Terror
Las Pipas de La Paz
Estos chicos de la Ciudad de México hacen un divertido garaje que se ha escuchado Alemania, Francia, Grecia, España, Japón, E.U.A, China, Brasil, Perú e Inglaterra. Rulo Pipa (vocalista), Pilo Pipes (batería), Afro Pipa (bajo) y Paco Pipes (teclados) grabaron este año su más reciente EP titulado “Jugo Cerebral”. Seguramente los harán bailar en el Festival.
Canción: Pamela
Pellejos
Canción: El Gas
Quizá podemos definir este track de Los Pellejos como el nihilismo hecho música, como un poema donde las palabras no encuentran un sentido ni un fin concreto, aunque sí demuestran de forma clara el desorden del lugar donde habitan: el Distrito Federal. Con guitarras y con la ironía de sus letras, estos chicos nos ofrecen una propuesta sarcástica y divertida.