Skapara, Skapara, Skapara

okyo_ska_paradise_orchestra-wild_peace-2006-15-jrp (1)

Por: Lucila Zepeda

@LukSibelius

Uno de los géneros que surgieron durante la década de 1950 y que pocos años después se  popularizó, es el ska. Este ritmo musical nació en Jamaica, pero gracias a su éxito y a la mezcla de sonidos provenientes del blues, jazz y rock se extendió a largo del mundo, llegando a lugares como Japón, país donde debuta Tokyo Ska Paradise Orchestra.

La agrupación surgió en 1988 con un sonido innovador que se caracteriza por la fusión de elementos musicales del jazz y del ska; instrumentos como el saxofón, el bajo y/o contrabajo y la trompeta son distintivos en su improvisación sobre el escenario.

Tokyo Ska es identificado por composiciones  en su mayoría instrumentales y por interpretaciones de canciones como You’ll never walk alone de Richard Rodgers, The godfather de Nino Rota  y In a sentimental mood de Duke Ellington y John Coltrane:

Skapara, como suelen llamarlo sus seguidores, se ha colocado entre los más grandes exponentes de su género luego de dar a conocer 33 discos en los cuales colaboraron con artistas como  Shiina Ringo, Yusuke Chiba de Thee Michelle Gun Elephant, y Tamio Okuda.

Sus miembros actuales, Nargo (trompeta), Mashiko Kitahara (trombón), Gamo y Atsushi Yanaka (saxofón), Yuichi Oki (teclados), Tsuyoshi Kawakami (bajo), Hajime Omori (percusiones), Takashi Kato (guitarra) y Kin-ich Motegi (batería), han realizado giras por diferentes países y en cada espectáculo muestran la entrega y la energía que los identifica desde hace años.

En abril de 2011 México fue testigo de lo anterior durante su presentación en el festival Vive Latino. En esa ocasión convocaron a cientos de seguidores de toda la República Mexicana y países aledaños. Su éxito fue tal que prometieron volver y justo dos años después regresan al Distrito Federal para promover su más reciente álbum Desire, 2012.

tokio