Lo más chingón del cine mexicano: así quedaron los ganadores del #Ariel2021

¿Cómo te fue en tu quiniela sobre los Premios Ariel? La edición 63 de estos galardones que entrega la  Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a lo mejor del cine mexicano se llevó a cabo el pasado 25 de septiembre y ya tenemos a los grandes triunfadores.

La categoría de mejor película se la llevó Noche de Fuego de Tatiana Huezo, un filme que aborda la tragedia que ronda a las mujeres en un ambiente hostil creado por los grupos criminales del narcotráfico, temática que la directora también reflejó en su brutal documental Tempestad de 2016.

En una temática cercana, tenemos el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo del director Carlos Pérez Osorio, quien nos narra la lucha de una madre por hacer justicia tras el asesinato de su hija; para hacerlo reúnes diversos materiales audiovisuales y entrevistas que nos hacen reflexionar sobre la falta de compromiso de las autoridades mexicanas frente a casos de feminicidio.

Pero fue Sin señas particulares de Fernanda Valadez la gran triunfadora de la noche, al llevarse diversos premios como mejor dirección, fotografía, mejor actriz y mejor ópera prima. ¿De qué va esta cinta? Recrea el sufrimiento que los migrantes tienen al querer llegar a Estados Unidos, pero también aborda una paradoja sobre la supervivencia, la cual otorga un giro inesperado a la trama del filme.  

Otra cinta que también nos alegra que haya recibido un galardón es Los Lobos de Samuel Kishi, cinta donde una madre y sus hijos viven la experiencia de ser migrantes indocumentados en el país del norte, pero cuyo desarrollo narrativo está centrado en las experiencias de los pequeños hermanos.

A continuación te dejamos la lista completa de ganadores:

Mejores efectos especiales

Ricardo Arvizu- “Nuevo Orden”

Mejores efectos visuales

Darío Basile, Curro Muñoz, Lara Gómez del Pulgar, Mario Lucero Recio, Carlos Claramunt Terol, Jaime Rafael Fuerte- “Sin señas particulares”

Cortometraje de ficción

Pablo Biles- “Bisho” 

Nadia Ayala- “Asoleadas'”

Mejor cortometraje animación

Sofía Rosales Arreola- “La casa de la Memoria”

Mejor cortometraje documental

Pablo Tamez Sierra- “Están en algún sitio”

Mejor música original

Kenji Kishi Leopo- “Los Lobos”

Mejor maquillaje

Alfredo “Tigre” Mora, Alejandra Velarde- “El baile de los 41”

Mejor vestuario 

Kika Lopes- “El Baile de los 41”

Mejor diseño de arte

Daniel Schneider

Ariel de oro

Fernando Cámara- Sonidista y Productor

Mejor sonido

Selva Trágica

Mejor fotografía

Claudia Becerril Bulos- “Sin señas particulares”

Mejor guion adaptado

Antón Goenechea

Mejor edición

“Sin señas particulares”

Mejor guion original

“Sin señas particulares”

Mejor revelación actoral

Indira Andrewin- “Selva Trágica”

Mejor coactuación femenina

Cici Lau- “Los Lobos”

Mejor coactuación masculina

David Illescas. “Sin señas particulares”

Mejor actriz

Mercedes Hernández- “Sin señas particulares”

Mejor actor

Alfonso Herrera- “El baile de los 41”

Ariel de oro

Ofelia Medina- Actriz

Mejor película Iberoamericana

“El agente topo”

Mejor largometraje de animación

“Un disfraz para Nicolás”

Mejor ópera prima

“Sin señas particulares”

Mejor dirección 

Fernanda Valadez- “Sin señas particulares”

Mejor largometraje documental

“Las tres muertes de Marisela Escobedo

Mejor película

“Sin señas particulares”