¿Por qué debes ver Sueño en otro idioma? Revisa lo que nos dijo su director
El filme dirigido por Ernesto Contreras galardonado como Mejor Película en la más reciente edición de los Premios Ariel es un ensamble narrativo donde puedes ver cómo la nostalgia del amor, la censura emocional, la belleza de lo natural y la energía por salvar nuestra herencia lingüística se unen para darnos una cinta que se refugia en la memoria y en el corazón.
Por ello, Sueño en otro idioma no es una historia que podrías catalogar en un sólo género, más bien es una propuesta que se nutre de diversas perspectivas para construir personajes entrañables encarnados por Fátima Molina, Eligio Meléndez, Hoze Meléndez, Mónica Miguel, Fernando Álvarez Rebeil, Juan Pablo de Santiago, Nicolasa Ortiz Monasterio y José Manuel Poncelis.

Fotografía: José Luis de Lira.
Todos ellos viajan entre el misticismo, la melancolía, el odio, la reconciliación y el sufrimiento, esto sin olvidar una carga cultural que nos hace reflexionar sobre nuestra historia, tanto a nivel personal como a nivel colectivo. A estas personificaciones se suma la fotografía de Tonatiúh Martínez, quien hace un trabajo verdaderamente espectacular para mostrarnos el impacto visual que puede causar la riqueza natural de nuestro país.
Con estas combinaciones narrativas, gráficas y actorales, el también director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas nos hace reafirmar que el cine mexicano tiene mucho que ofrecer al público, por lo cual platicamos sobre el trabajo cinematográfico de su película junto a Nicolasa (una de las nuevas caras en la actuación), así como de sus proyectos a futuro. A continuación, te compartimos nuestra charla.