Abierto Mexicano de Diseño, un híbrido para experimentar la utopía

Durante octubre podrás disfrutar de diversas actividades del Abierto Mexicano de Diseño 2020, el cual se realizará se de manera híbrida en la Ciudad de México, ya que se han montado cuatro exposiciones en sedes físicas, al tiempo que se ha programado una experiencia virtual que contará con cinco pabellones más.

Para este año, la temática principal es “Diseño y utopía. Del manifiesto a la acción”, concepto que explora la utopía ambiental, social y política desde la perspectiva del diseño, y el cual fue desarrollado por la curadora invitada Jimena Acosta.

Entre las sedes presenciales se encuentran el Museo Franz Mayer y el Museo Nacional del Arte, donde se presenta la instalación de KRÖMDKRÖMD Advanced Alteration System “LOS CALLES”, la cual también podrás visitar de manera virtual a través de la abiertodediseno.mx hasta finales del mes.

Cabe señalar que KRÖMD es una organización sin fines de lucro que centra su estudio en la moda útil, sustentable y a favor de una inclusión que coloque al diseño al servicio de la comunidad, por lo que debes visitar su performance si estás interesado en el campo del diseño textil, la industria de la moda y la sostenibilidad.

Como cada edición, el Abierto Mexicano de Diseño contará con exponentes nacionales e internacionales que abordan el diseño desde el arte, el mobiliario, la creación de objeto  y la moda. Para mayor información de las actividades y ver las exposiciones virtuales, te invitamos a visitar abiertodediseno.mx