Checa la programación del GIFF y no te pierdas el homenaje a David Lynch

 

 

El GIFF llegó en esta ocasión para salvar a todos las fans del cine, ya que muchos estábamos esperando un alivio cinematográfico ante la contingencia. Si bien podemos ver cine en streaming, nada como poder disfrutar de una película en vivo: para esta ocasión el festival no sólo tendrá programación en formato digital, también lo tendrá en forma presencial; de esta manera, se convierte en el primer festival de gran formato en realizarse en México con la asistencia de público.

Su 23ª edición de realizará del el 18 al 27 de septiembre de 2020 en las ciudades de Irapuato, Guanajuato Capital y Silao, contará con AutoCinemas, AquaCinema (el primero en Latinoamérica) y se tomarán diversas medidas de seguridad para garantizar la salud de los participantes.

A esto se suma un Campus Virtual (regístrate aquí) que se realizará del 21 al 23 de septiembre, donde de podrá disfrutar de clases magistrales, conferencias, paneles, y sesiones de pitching, así como el mercado de coproducción e Incubadora para el desarrollo de proyectos. Al tiempo que tendrá sesiones de Industria para proyectos en Realidad Virtual y El Salón de la Crítica, donde participarán críticos cinematográficos y personalidades de la industria.

Dentro de este proyecto, también se rendirá un homenaje a David Lynch, director que recibirá la Cruz de Plata de “Más Cine”  y la  Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM por su gran carrera cinematográfica, la cual incluye cintas como Eraser head y El hombre elefante.

En esta edición el festival contará con 170 películas en exhibición,  126 películas en competencia provenientes de 52 países, 46 largometrajes  y 124 cortometrajes, e los cuales son 62 películas mexicanas: 21 largometrajes y 41 cortometrajes.

Para mayor información, visita el sitio oficial: giff.mx