PAC: un espacio para el arte contemporáneo

En el ámbito artístico, la concepción de lo que es y lo que nos es calificado como arte siempre será un tema de discusión, ya que nos ayuda la crítica es importante para conocer diversas perspectivas del campo estético. Ejemplo de ello es el trabajo museográfico de Cuauhtémoc Medina o la sátira de Karizambutto, fanpage que nos hace reflexionar  con humor sobre el arte contemporáneo.

Sin embargo, no sólo la teorización es el eje central de esta área, ya que también el fomento de la práctica artística debe ser una rama importante. Es por ello que organizaciones como el Patronato de Arte Contemporáneo tiene como objetivo apoyar, promover y reflexionar la producción artística contemporánea realizada en México, tareas que hay ejercido a lo largo de 20 años.

Durante todo este tiempo, el Patronato cuenta con más de 240 proyectos apoyados, entre espacios independientes, publicaciones, programas curatoriales y proyectos educativos. Además, cuenta con un programa llamado SIT_AC para incentivar la reflexión del arte contemporáneo y a través del cual han participado cerca de 350 críticos a nivel nacional e internacional.

A esto se suma la promoción del talento nacional mediante apoyos internacionales para llevar su trabajo a bienales de Venecia, La Habana, Berlín y Liverpool. Si quieres conocer de PAC, síguelos en sus redes y mantente al pendiente de  las diferentes actividades que realizarán para festejar dos décadas de amor por el arte contemporáneo.