Checa estas exposiciones para tu agenda cultural

Restablecer memorias de Ai Weiwei

Para conmemorar los 10 años del Museo Universitario Arte Contemporáneo, se realizó el montaje del artista contemporáneo Ai Weiwei, quien visitó Tepito y la icónica Arena México mucho antes de presentar esta muestra en el MUAC de la UNAM.

Como el nombre de la exposición lo indica, el discurso de la memoria juega un papel muy importante. Este eje rector es materializado a través de dos grandes piezas: el ready made del Salón ancestral de la familia Wang  y “una serie de retratos fabricados con piezas Lego, el artista explora las consecuencias personales y sociales de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”. Para mayor información te invitamos a hacer click aquí.

Hasta el 6 de octubre del 2019.

View this post on Instagram

#AiWeiweiMUAC "Restablecer memorias"

A post shared by muac_unam (@muac_unam) on

Don´t (No lo hagas) de David Shrigley

Para los que aman la ilustración fundida con lo cotidiano y la desolación, deben observar el trabajo de   David Shrigley que nos presenta el Museo de Arte Carrillo Gil.  El artista “se ha caracterizado por un mordaz sentido del humor, así como por el manejo de un discurso desenfadado e irónico, alejado de significantes ocultos o simbolismos intrincados”.

Por ello podrás disfrutar de su espontaneidad visual, trazos simples y situaciones con las que posiblemente te sientas identificado. Acá puedes consultar más información sobre esta muestra.

Hasta el 29 de septiembre.

Pasajero 21. El Japón de Tablada

Una muestra de que la poesía y las artes plásticas pueden estar relacionadas estrechamente, es esta exposición organizada por el Museo del Palacio de Bellas Artes, donde se reúnen más de 90 piezas (como xilografía, acuarela, dibujo, fotografía y óleo) pertenecientes al poeta mexicano José Juan Tablada.

De esta forma, podrás ver la fascinación del escritor por el país que vio nacer al director Akira Kurosawa y al actor Toshiro Mifune. La muestra es organizada en cuatro núcleos y entre los artistas que podrás ver se encuentran Katsushika Hokusai, Utagawa Hiroshige, Ohara Koson y  Utagawa Kunisada. Aquí más información.

Hasta el 13 de octubre.