Checa lo que nos presenta la Semana de Cine Alemán

Rompesistema (Systemsprenger, 2019)
Porque el cine tiene grandes directores nacidos en Alemania (Wim Wenders, Rainer Werner Fassbinder o Fritz Lang), no debes perderte de la Semana de Cine Alemán, donde se proyectará lo más innovador del séptimo arte germano, ya que la programación consta de filmes presentados en grandes eventos cinematográficos como la Berlinale, el Festival Max Ophüls Preis, el Filmfest München, el Dok Leipzig y los Hofer Filmtage.
Del 7 al 18 de agosto podrás ver 17 películas que se exhibirán en la Ciudad de México gracias al Goethe-Institut Mexiko, el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura y la Cineteca Nacional presentan, quienes año con año organizan este gran esfuerzo cinematográfico.
Para esta edición se presentará Algol (Algol – Tragödie der Macht, 1920), de Hans Werckmeister, primera película de temática medio ambiental, la cual será musicalizada por Cinema Domingo Orchestra bajo la dirección de músico Steven Brown.
Si quieres asistir a esta presentación con entrada libre, debes recoger tus boletos el próximo 6 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de16:00 y 19:00 horas, ya que la cinta será proyectada ese mismo día a las 20:00 horas.
Entre las películas que se exhibirán están Todo sobre mí (Der Junge muss an die frische Luft, 2018) de Caroline Link única (directora alemana premiada con un Oscar), Rompesistema (Systemsprenger, 2019), de Nora Fingscheidt; el documental Belleza y decadencia (Schönheit & Vergänglichkeit, 2019) de Annekatrin Hendel y Kim tiene un pene (Kim hat einen Penis, 2019), de Philipp Eichholtz, al tiempo que se hará una retrospectiva dedicada a Konrad Wolf), un importante director de cine comunista de la República Democrática Alemana.
La cintas serán proyectas en el Goethe-Institut Mexiko, la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana, Cinépolis Perisur y en las salas de la Casa del Cine. Para mayor información, te recomendamos hacer click aquí.