Roma: nostalgia sonora en blanco y negro

View this post on Instagram

El Regreso The Return @romacuaron ‪#ROMACuarón ‬

A post shared by Alfonso Cuaron (@alfonsocuaron) on

Roma de Alfonso Cuarón es un filme elogiado en festivales como el de Venecia y el Goya español; nos ha entregado la mejor actuación del año de la mano de Yalitza Aparicio (de acuerdo con TIME),  ha puesto sobre la mesa la forma en cómo se distribuye/consume cine en nuestro país y está cargada de una fuerte concientización social sobre un país que no se dice racista en el discurso, pero que en la práctica es muy diferente.

A todo este panorama, también se suma una fuerte nostalgia sonora materializada en nombres como José José, Juan Gabriel, Los Socios del Ritmo o Javier Bátiz. Todos ellos son referencia a un México muy diferente al actual donde, no sólo por el momento histórico y material en el que se desarrollaron como referentes de nuestra música, sino también a la manera en que hoy producimos y consumimos música.

Es por ello que Roma también es una manera de adentrarse a una narrativa sonora que describe su época, ofreciéndonos así una clase de historia musical muy necesaria para apreciar nuestras múltiples maneras de crear música.

Soundtrack de Roma