Festival Aural: Godspeed You! Black Emperor y su narrativa sensorial

Fotografía: cortesía Festival Aural.
Por Ulises Miguel
Llegar a SALA Corona para ver el show de Godspeed You! Black Emperor se transformó en una experiencia que muy difícilmente podría olvidarse: secuencia por secuencia sonora se construyó una narrativa sensorial donde los protagonistas (público, músicos e instrumentos) se dejaron llevar voluntariamente a un final épico, uno donde la inmaterialidad, lo “espiritual” o como desees llamarlo, se adueña de todo tu cuerpo, de toda la atmósfera.
Y es que la presentación de la banda iniciada por Efrim Menuck, Mauro Pezzente y Mike Moya no consiste en un recital track por track donde quieres escuchar un discurso de corazones rotos, más bien, es una manifestación de explosiones auditivas que liberan emociones para dejarnos en un estado hipnótico e indefenso ante la fuerza de sus composiciones.

Fotografía: cortesía Festival Aural.
¿Cómo lo consiguieron? Interpretando temas de su álbum titulado Luciferian Towers, del cual pudimos escuchar Anthem for No State, Bosses Hang, Fam/Famine y Undoing a Luciferian Towers. Cada uno de estos temas desplegó armonía, experimentación e dinamismo frente a proyecciones arquitectónicas y abstractas que hicieron honor al nombre del más reciente material de la agrupación.
Con todo esto, sabemos el por qué Godspeed You! Black Emperor hizo un lleno completo durante su presentación en el Festival Aural realizado en la Ciudad de México: cada espacio en pista y hasta el lugar más alto del recinto, estuvo acaparado por los seguidores de la banda; fue casi imposible trasladarse de un extremo a otro, pero cada segundo de pie valió completamente la pena.

Fotografía: cortesía Festival Aural.
Antes de llegar a ese punto, Tajak y Carlos Marks realizaron actuaciones donde el noise, los riesgos sonoros y la variedad instrumental se fusionaron con un objetivo: impulsar el amor por una manera diferente de crear música.