Dime de qué memes te ríes y te diré quién eres

Fotografía: Meme Mx.
Por Diana Alicia Olivera Trejo
Lo primero que quiero resaltar es lo interesante que resulta el Meme MX por ser el primer evento dedicado a la cultura del meme en el país. Un evento abierto al público con mesas de debate integradas por ponentes nacionales e internacionales que perciben dicho fenómeno desde múltiples áreas digitales y que al igual que todos nosotros conviven, interactúan y conocen a su público intercambiando memes, porque han logrado entender que la comunicación en redes sociales no es un medio unidireccional y que las reglas están en constante cambio.
El Centro Cultural de España fue un espacio para hablar y replantear fenómenos virales, desde su creación, la manera orgánica en que estos contenidos se mueven, su reproducción, sus límites y sobre todo el impacto social y político que representan, porque “un meme dice más que mil palabras”.
Ir más allá de nuestros timelines para escuchar lo que hay detrás del contenido que scrolleamos minuto a minuto, que opinan de la responsabilidad que tienen los generadores de contenido de grandes empresas y medios de comunicación con millones de seguidores en redes, incluso un momento para recordar la cantidad de información que creamos en internet para volverse trending topics, imágenes y videos virales como un reflejo de nosotros como sociedad. Ojalá que si fueron salieran con más dudas que con las que llegaron y con una buena cantidad de memes originales para compartir.