Oso Polar de Marcelo Tobar, cuando el cine está fuera de lo convencional

Imagen: Oso Polar.

Hacer cine en nuestro país puede convertirse en un camino directo a la desilusión, al trabajo extenuante con nula remuneración o una constante lucha con la burocracia, pero también es una forma de expresión donde arriesgarse y experimentar tiene resultados favorables. Por ello, conversamos con Marcelo Tobar, director de Oso Polar, filme ganador en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2017, ya que esta producción es un ejemplo de todas aquellas circunstancias poco  optimistas que rodean a la escena cinematográfica independiente, pero cuya propuesta visual nos hace pensar sin duda alguna: el cine puede gestarse de maneras diferentes y no sólo es engendrado por enormes presupuestos.

¿Por qué lo decimos? Porque Oso polar es a primera cinta mexicana grabada con un celular, pero también erige un discurso para decirnos que el séptimo arte puede gestarse fuera de lo convencional a través de una historia que apuesta por la nostalgia, los malos recuerdos y la cotidianeidad. Para que conozcas más del filme, revisa nuestra charla con el director, conoce su película y dinos tu opinión.