MUTEK.MX: creatividad e inmersiones sonoras multisensoriales
Por Ulises Miguel
Encontrar en la música, la imagen y la tecnología un campo de expresión estética se ha convertido en el emblema de MUTEK.MX , fomentado así una personalidad sonora que lo ha distinguido de otros festivales realizados en México, y a esto se suma una curaduría artística que selecciona talentos nacionales e internacionales con propuestas interesantes y experimentales que han logrado construir comunidades de escuchas fuera de los grandes reflectores mediáticos.
Para la decimotercera edición que se celebrará del 18 al 23 de octubre, se han preparado diversas actividades que explotarán nuestra fascinación por la música y la tecnología. Por ejemplo, con Digital Lab, un espacio abierto al público que busca el intercambio de experiencias en torno a la creación, producción y la innovación de la creatividad digital, se realizarán MusicMakers Hacklab México e Intorno Labs.
El primero es dirigido por Leslie García y Paloma Pérez, quienes nos sumergirán en este proyecto colaborativo de aprendizaje creado en Berlín por Peter Kirn; el objetivo es invitar a artistas, tecnólogos e investigadores para crear una gran improvisación de sonidos. Por otro lado, Intorno Labs busca crear experiencias de sonidos mutidimensionales a través de un sistema customizado de veinticuatro canales, todo un concierto exclusivo de sonido 3D.
Entre las instalaciones que podrás ver se encuentran The Cube, un performance de inmersión narrativa basado en el caso Frederickson, una de las desapariciones con más interrogantes hasta ahora; y How Can I Ease Your Mind Without Lying?, una experiencia que combina el audio cuadrofónico con la realidad virtual.
Además de esta oferta artística y de aprendizaje, MUTEK nunca nos podría decepcionar con los talentos presentados año con año. Entre los músicos mexicanos podrás ver al productor mexicano AAAA, quien en la edición pasado realizó una colaboración con Tin Man, y a Murcof (Fernando Corona), quien fuera parte de Nortec Collective y quien ha lanzado algunos materiales como Martes + Utopía, Cosmos y Remembranza.
Hiroaki Humeda nos dejará ver y escuchar Holistic Strata, una propuesta que combina el sonido, los visuales y el cuerpo en movimiento para crear un discurso inmerso en lo digital; sin duda, un imperdible del festival. Asimismo, esperamos que Holly Herndon, nombrada por The Guardian como “the queen of tech-topia”, nos presente Platform, un material sonoro que lleva lo político a un nivel auditivo.
Nicola Cruz llegará nuevamente a México para llenar nuestros oídos de ritmos electrónicos tradicionales y atmósferas etéreas que podrían ser tu acompañante en un viaje astral, y el productor español BeGun nos inundará con beats orgánicos que seguramente ya has escuchado en materiales de su autoría como Mumbai.
Estos son sólo algunos nombres alineados para los shows de esta edición, los cuales mantendrán el formato que vivimos el año anterior: A/VISIONS 1, A/VISIONS 2, PLAY 1, PLAY 2, FMCC1 Y FMCC2. Para complementar todas las actividades y cerrar como un festival de esta magnitud lo requiere, Red Bull Music Academy realizará una tarde de música liderada por Borchi, Débruit y Dewalta & Mike Shannon para culminar esta edición.
Así que prepárate para vivir MUTEK.MX y mantente actualizado de todos los eventos, horarios y sedes bajando la app del festival (disponible para IOS y Android) o consulta la página haciendo click aquí.