Antihéroes y Hip Hop para historias de rabia y amores trágicos

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografías: Ariadna Cervantes

Por Ulises Miguel

Encontrar un espacio donde los golpes de conciencia se unen con el calor de cuerpos bailando es una experiencia que sólo puede ofrecer un line up con lo mejor de la escena mexicana; por lo que es imposible negar que el Hip Hop Sound Fest cumplió en su totalidad con la expectativa que incitaba la imaginación de sus asistentes desde el momento en que fue anunciado el cartel oficial.

Simpson Ahuevo, Hispana, LNG/SHT, Tino el Pingüino o Vieja Guardia encendieron el amor por un género al cual es difícil encasillar en una apariencia o estigma en específico, ya que esta edición realizada en la Ciudad de México nos mostró que el hip hop es una expresión tan diversa que no importan el vestuario o el “estatus”, sino la esencia de un estilo marcado las rimas.

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografía: Ariadna Cervantes

Describir el estilo de LNG/SHT (Longshot)  es como hacer una combinación entre The Clash y Batman o iniciar una conversación de Game of Thrones y discos raros mientras comes pizza. ¿Qué queremos decir con esto? Que al escuchar a este rapero encuentras un ensamble entre el sin sentido y lo cotidiano, una ironía de lo alternativo o una autocrítica de él mismo y una vida desperdiciada por el punk rock.

Con este historial musical, LNG/SHT encontró la aprobación del público que visitó la Carpa Astros para escucharlo rapear Muchacha I, un tema que encierra completamente su esencia poética: Aunque quiera ir al Starbucks y estoy leyendo a Murakami no dejo de pensar en ella… Aunque se sepa de memoria las pelis de Wes Anderson no dejo de pensar en ella

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografía: Ariadna Cervantes

Cuando Hispana subió al escenario, el ambiente se tornó en una dirección más combativa, ya que el sonido y letras características en sus discos Mamba negra y Mudándose de piel llegaron como un golpe mortal que devasta lentamente el cerebro. De esta forma, la rapper originaria del norte de nuestro país incitó la euforia del público con su lírica introspectiva para recordarnos que el juego de palabras salva o destruye a sus seguidores.

Con el calor corporal llevado a ese nivel en el que necesitas un par de bebidas para seguir poniendo las manos al aire, apareció en la plataforma uno de los talentos más sobresalientes en la escena: Simpson Ahuevo. Si ya lo has visto anteriormente, sabrás que la abstinencia por la destrucción desaparece casi instantáneamente.

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografía: Ariadna Cervantes

De su álbum titulado El Morroeste, sobresalieron Gas, track que fue interpretado para eludir la decepción por una mujer con letras de fiesta y reproche, y Méxtasis, una mezcla de pasión materializada en un beso nocturno de dos mortales que buscan apagar su carnalidad.

Para continuar con la destrucción del público, Tino el Pingüino desató el amor por aquel antihéroe del rap que muchos encontraron en su lírica. Entre los tracks que interpretó, Comenzó como un error de su álbum Todo fue un mal sueño nos dio el número exacto de puñaladas sobre el corazón para recordar el inicio de una historia trágica: Todo fue un mal sueño, ve cómo empezó con jalapeños en sardeña, me suena un buen plan si yo te enseño tú me enseñas, no hay mucho que decir cuando hacemos esas señas…

Fotografía: Ariadna Cervantes

Fotografía: Ariadna Cervantes

Después de que este vocal de The Gudaloops terminara con una actuación impresionante para sus seguidores de este creador de rimas, el momento llegó para  Vieja Guardia, uno de los colectivos más trascendentes del rap mexicano o un infaltable en tu biblioteca musical. A través de sus letras de consciencia que revientan la memoria colectiva, inició con rabia el baile entre gorras y brazos navegando sobre las cabezas.

Bomboro o Latino (de su emblemático material titulado All Atars) derramaron lumbre con un rap violento-bailable, al tiempo que Vida de MC llegó como una historia personal en donde recordar el origen es necesario para armarla en grande y en donde el respeto se gana con balas en forma de palabras que perforan los oídos. Así es como MC Luka, Muelas de Gallo, Gogo Ras, Sepulturero, Dr. Zupreeme y Aztek 732 recitaron un setlist de temas ya clásicos en el hip hop nacional.