Lo que necesitas leer antes de tu primer concierto

Fotografía: Polan Zepeda

Fotografía: Polan Zepeda

Por Cielo Esmeralda De la Cruz Colmenares

Todo amante de la música ama los conciertos. Quién no podría disfrutar de ver a su cantante, grupo, instrumentista, etc. favorito a poca distancia, separado a penas por algunos metros, frente a nosotros haciéndonos vibrar cada fibra de nuestro cuerpo. Cuando estamos entre la audiencia y nos dejamos arrastrar por el éxtasis producido al sentir la música muchas veces no nos sentamos a pensar qué es lo que estará sintiendo la persona que da el concierto.

Felisberto Hernández en su cuento “Mi primer concierto” nos hace reflexionar sobre cuáles son los sentimientos que invaden a un joven pianista antes de atreverse a dar el primer paso para hacer realidad su sueño de ser concertista. Como es la primera vez que sube al escenario podemos escuchar, mediante una narración llevada en pasado y en primera persona, al protagonista narrando los sucesos, a un músico primerizo.

Fotografía: Polan Zepeda

Fotografía: Polan Zepeda

La confianza juega un papel importante dentro de la obra. El joven pianista desde el comienzo tiene mucho miedo de cometer algún error frente al público. Solemos ver a los músicos arriba del escenario y pensar que son personas que no le tienen miedo al ridículo, pero este cuento nos demuestra lo contrario. El que está arriba de la tarima es una persona que también tiene miedo a cometer errores, que se encuentra  nervioso, pero que aun así es capaz de dar su mayor esfuerzo.

No obstante es un poco hipócrita. Nuestro personaje miente muy bien, digo esto porque el artista que esta frente al piano a punto de interpretar una de sus obras, y que de sobra sabe que se le han olvidado las notas en el último momento, voltea, mira la audiencia y con los ojos dice que todo está bien. La clave no se encuentra en tener confianza sino en proyectarla frente al público que los está viendo.

Alika-Plaza Condesa_Polan Zepda14

La pregunta obligatoria es, ¿qué hace que el artista se calme cuando se encuentra en el escenario? Sólo hay una respuesta posible para esta interrogante, la cual se encuentra dentro del texto, y es la música. La música es quien calma al joven concertista que se enfrente a una audiencia. No importa si nos gusta la música clásica, el rock, pop, reggae, etc., lo importante al final es que sólo a través de las sinfonías podemos sentir paz.

Pese a que este no es un texto de literatura mexicana, sino hispanoamericano, aunque sí contemporáneo, quise recomendarlo. Como siempre digo, la literatura debe leerse en un momento determinado para que le cause una catarsis emocional al lector, en este caso me atrevo a sugerir que lean este pequeño cuento, ya que es muy breve, antes de dirigirse a un concierto para que de esa manera puedan ser plenamente conscientes de que el miedo al equívoco no está exento en quien sube al escenario.