Manto Acuífero de Michael Rowe, un mundo real y sin cursilerías

Manto Acuífero

Manto Acuífero

 

Por Romi TO

El mexicano Michael Rowe regresa con un nuevo largometraje después de su exitoso debut como director con la cinta Año Bisiesto, largometraje que le valió llevarse la Cámara de Oro en el Festival de Cannes en el año 2010, como también resultó ganadora del Ariel por mejor ópera prima en el 2011.

Manto Acuífero es la segunda parte de la Trilogía de la Soledad de este cineasta; en dicho filme basado en el cuento Secrets de Tim Winton, el director toca un tema traumático: el proceso emocional y la destrucción del universo de una pequeña niña que sufre el divorcio de sus padres.

Manto Acuífero

Manto Acuífero

Rowe escribe y dirige la cinta abrazando una historia intimista y personal, con planos pausados, fotografía detallista y solidez narrativa, son los elementos que hacen que el espectador pueda conocer el universo de Caro, una niña de 8 años, interpretada por Zaili Sofía Macías Galván, quien descubre la fría realidad que acontece cuando sus padres se divorcian y dan inicio a una guerra que únicamente deja a su paso desolación, dolor e infelicidad.

El director nos narra un mundo real, dejando de lado las cursilerías. Como menciona en una entrevista: “Quería mostrar la psique de una niña en toda su complejidad, hacerle justicia. Sin cursilerías, sin chistecitos, sin menospreciar el dolor y la alegría de su mundo. Y es que los niños tienen tan pocas herramientas de defensa –tanto física y social como psicológica– que aun con las mejores intenciones, es muy difícil no causarles daño en algún momento. En el caso de una violencia emocional del tamaño de un divorcio, es romper el tejido mismo de su universo de una manera que jamás se podrá remendar”.

Manto Acuífero

Manto Acuífero

La cinta se encuentra ya en las salas nacionales de Cineteca Nacional, Cine Tonalá, Le Cinema Ifal, La Casa del Cine, la Filmoteca de la UNAM, el Cinematógrafo del Chopo, Cinemex Reforma y Cinemex Insurgentes y se encuentra en dos de las plataformas digitales más importantes: MUBI y FilminLatino.

Manto Acuífero ha tenido un recibimiento cálido en diversos festivales alrededor del mundo, tales como el Festival Internacional de Cine de Roma, el Festival Internacional de Morelia y el 34 Foro Internacional de la Cineteca Nacional. La cinta es producida por Gael García Bernal, Julián Levin y Arturo Sampson, contando con Diego Luna y Pablo Cruz como productores ejecutivos.

El cine mexicano y la forma de distribuirlo está cambiando, y cintas como Manto Acuífero son pioneras de ello; si no puedes ir a los cines de la Ciudad de México, no te quedas afuera de los estrenos porque MUBI y FilminLatino están haciendo lo suyo: acercar el cine a todo aquel que guste de disfrutarlo. Enhorabuena.