STREET SHOTS: Martha Cooper en México
Las fotografías de Martha Cooper son una leyenda visual del grafiti internacional y su libro Subway Art es considerado la Biblia del grafiti. Desde National Geographic hasta Vibe Magazine han publicado el trabajo de esta artista gráfica que actualmente radica en Manhattan, donde es Directora de fotografía en City Lore, el Centro de Nueva York de Cultura Urbana.
Próximamente visitará México para inaugurar la exposición STREET SHOTS (27 de marzo) y participar en la conferencia GETTING THE SHOT (28 de marzo). La organización de ambos eventos está a cargo de HabitajesAC, centro de estudios y acciones sobre el espacio público, y Graffitiarte, colectivo mexicano que tiene como objetivo promover proyectos para la recuperación del espacio público y realizar actividades en torno al grafiti.
STREET SHOTS. Archivos de una generación en las calles cuenta con 14 fotografías impresas en gran formato donde Cooper retrata aquella generación que vivió en las calles del Bronx durante los años 70 y 80. La exposición incluye imágenes de publicaciones realizadas por la artista. Como lo son Hip hop files, imágenes de los inicios de la escena graffiti y hip hop en Nueva York, así como del mítico Subway art.
En la inauguración estarán presentes Martha Cooper; Emmanuel Audelo E., Director de Investigación de Habitajes AC; Elizabeth Mateos Hernández, Jefa Delegacional de Iztacalco; Bárbara Jiménez, Jefa Departamental de Jóvenes de Iztacalco; Christian Jardón, Director General de LATA; Mara Tekach, Ministra Consejera de la Embajada de Estados Unidos y Mario Castellanos, Director de Marketing de la marca de tenis Supra.
INAUGURACIÓN STREET SHOTS
Muro 5 (Puerta 5) del Foro Sol
Jueves 27 de marzo 15.00hrs.
Av. Viaducto Río de la Piedad y Río
Churubusco S/N, Granjas México. Iztacalco, D.F.
GETTING THE SHOT. Martha Cooper: 46 años de trayectoria en las calles permitirá a la fotógrafa compartir con el público su trabajo visual enfocado en la cultura urbana de diferentes países y ciudades del mundo, como lo es México, donde han surgido diversos movimientos contraculturales en las últimas décadas.
Sin duda, Cooper y los asistentes podrán reflexionar sobre el carácter social, político, de clase, raza y género entorno al Grafiti Hip hop de los años 70, al tiempo que se podrá discutir sobre la subalternidad como una condición dinámica de las minorías donde la producción cultural puede convertirse en un agente de movilidad, así como de resistencia individual y comunitaria.
CONFERENCIA GETTING THE SHOT.
Museo Universitario del Chopo
Viernes 28 de marzo 19.00hrs.
Dr. Enrique González Martínez Núm. 10.
Santa María la Ribera. Cuauhtémoc, D.F.
Entrada Libre