La razón como método de defensa

a22b221f817cbb758f6f4a5808693256

Por: Ludim Cervantes

@palabraceniza

¿Por qué ya no razonamos? ¿Por qué ya no pensamos por nosotros mismos? Creemos que ya todo está dicho, que todas las respuestas ya se dieron. Entre las frases de los libros, las ideas de los “expertos”. La búsqueda de la verdad se ha vuelto cada vez más  ociosa, dejamos que otros tengan las herramientas, la iniciativa para encontrarla y razonar.  Si los médicos, científicos u otros especialistas en diversas materias dicen algo, no lo cuestionamos, creemos ciegamente en sus palabras. ¿Por qué? ¿No nos creemos capaces de pensar sólo porque nosotros no somos expertos, no conocemos el tema? Tampoco ellos, qué nos afirma que lo saben, qué lo que se nos ha expuesto en los colegios es la realidad. Ni siquiera la Universidad tiene la palabra “verdad” como creencia. Cualquiera puede venir a manipularnos y reírse de nosotros.

Cuando nos enfermamos jamás cuestionamos al médico, en el colegio no razonamos más que lo que los profesores nos dicen. No podemos cuestionar a la autoridad. ¿Y quién es la autoridad? ¿Por qué está donde está? ¿Quién los colocó ahí? ¿Qué les da derecho a regir el mundo con sus ideas? ¿Por qué no razono por mi cuenta?

Franz Falckenhaus-Collage

Actualmente vamos progresando en ese sentido, ya no creemos en los medios de comunicación, nos hemos dado cuenta que ocultan cosas, que mienten. Poco a poco vamos dándonos cuenta de la realidad. Que las grandes corporaciones nos sacan sangre, que el gobierno está mal. Nos cuestionamos su veracidad. ¿Y por qué no lo hacemos con el sistema? Aceptamos la educación porque creemos que eso nos llevará al éxito. Comemos libros, nos empapamos de “cultura” creyendo que en esto nos diferenciamos de otros y nos hacemos más eruditos. Pero seguimos teniendo ideas programadas que no nos permiten razonar.

Y quién quiere cuestionar o razonar por su cuenta, investigar o buscar otra verdad es tachado de loco. Alejado del sistema, apartado de toda sociedad.

Ni la ciencia, la medicina o la educación, ningún libro, ningún experto en temas diversos tiene la razón. Nuestras ideas fueron concebidas muchos años atrás y esas son las que mueven y rigen el mundo sin dejarnos ver el progreso, el desarrollo. Seguimos ciegos y con muchas ganas de seguir estarlo.

Podemos juzgar al mal gobierno pero seguimos creyendo en la música, en la ciencia, en los programas sociales, seguimos sin pensar por nosotros.

1174613_532922696775887_537352177_n

Razonar es algo simple. Es cuestionar todo lo ya conocido, incluso si tiene que ver con nuestras propias creencias, con lo establecido, con los valores y la moral. Todo aquello con lo que crecimos, lo que vemos, lo que supuestamente es lo correcto. ¿Lo será? Qué pruebas tenemos y qué pruebas no tenemos. Puede ser una idea descabellada mi razonamiento. Muchos podrán tacharme de ridícula, loca. Me pondrán muchos ejemplos de ciencia, de verdades programadas, en realidades pasadas y mencionaran autores, expertos, importantes gentes que saben del tema. ¿Por qué creerles?

El punto está en dudar de todo, hasta de nosotros mismos y poco a poco entenderemos que lo que conocemos ni siquiera es la verdad y sólo es una proyección ilusoria de lo que vivimos. Porque en todo el razonamiento, este es el único que tiene verdad.  Lo demás… simplemente sin imágenes, ideas que no son nuestras. Tal vez tengamos miedo a razonar, por aquello de perder nuestra identidad, pero jamás nuestra esencia.