De cómo se va jodiendo el destino en la sociedad o viceversa

s

Por Ludim Cervantes

@palabraceniza

El concepto social que se tiene sobre el destino y la manera que influye en la vida de las personas es complicado. Si bien muchos esperan a que sucedan las cosas, otros van a buscarlas. Esperar para muchos no sirve de nada y van directo a la construcción de su propio futuro o destino. Ahora, el destino es algo que se compone de hechos, circunstancias que nos llevan a conseguir la felicidad o la tranquilidad que todo ser humano anhela. También se dice que está escrito. Entonces, ¿las decisiones que tomemos finalmente son parte de este destino predicho o son nuestras acciones para llegar a él involuntariamente?

Desde siempre se ha visto a lo largo de la historia que la humanidad necesita creer en algo para poder sobrevivir o no pensar, adjudicarle la explicación a algo desconocido. La sociedad está empeñada en darle explicación a estas cosas, ¿por qué? Pues el hombre ya no razona cuando no encuentra explicación y existe la pereza de pensar, se confiere entonces los acontecimientos a otra fuerza más grande que debe tener la razón y sabe porque hace las cosas. Muy pocas personas se apartan de estas reglas y sólo creen en ellos mismos y la fe es para ellos y sus acciones. Pues bien, las decisiones y acciones son la realidad, lo etéreo que influye y cambia nuestra vida. Todo depende de cada uno.

El encontrarnos con las personas en nuestra vida no es coincidencia, ni casualidad son hechos que pasan, depende de cada individuo como tomar lo que la vida le ofrece. Para los seres humanos es complicado comprender las situaciones de la vida, es un acto complejo pues en ello influyen creencias, decisiones, pensamientos, razonamiento exhaustivo que compone los hechos y la realidad.

Muchos de los grandes filósofos e intelectuales a lo largo de los años han tenido discrepancias con la existencia del destino y la influencia en los individuos. Mismo Confucio acepta que existe un destino, pero Sartre, sin embargo, opina que cada hombre es dueño de su vida y la de otros hombres, con un claro existencialismo personal sin involucrar ninguna creencia. Y así podremos ver como existen incluso diálogos sobre este tema.

Cuando ya se analiza la realidad se comienza a caer en un vicio de aceptación y merecimiento por parte de los individuos. La realidad es la verdad más cruda para el hombre y aceptarla es difícil. Es por eso que el destino forma parte de la vida social y personal de las personas por ser una respuesta a lo malo o lo bueno que sucede. Olvidando un poco que son las decisiones  tomadas lo que produce los hechos y al realidad. La vida misma es cuestionada socialmente junto con todos sus contextos.

Lo cierto es que, cada ser humano elige lo que mejor le parece, teniendo ese libre albedrio y utilizando los recursos que tiene a la mano para sobresalir y obtener algo beneficioso para él.