David Bowie: una costura elegante y tradicional

dv

La carrera musical de David Bowie es también un camino de glamur influenciado por la estética oriental , una combinación del rock británico con las costuras de la ancestral civilización oriental: es, en suma, una costura elegante y tradicional.

El atuendo de Ziggy Stardust (principal protagonista de los tracks del álbum) presente en la portada de Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spider from Mars se ha perpetuado en la historia musical de David Bowie, quien señala: “Most of the look for Ziggy was basically from the Kubrick film – it was Clockwork Orange and the jumpsuits in that movie I thought were just wonderful…”

El vestuario del mítico personaje fue diseñado por Freddie Burretti, quien murió el 11 d e mayo de 2011 en la ciudad de Paris, pero cuya imagen fabricada  para las  once canciones  lanzadas el 6 de junio de 1972. Asimismo, Natasha Korniloff intervino en el vestuario del hombre que vino del espacio; sus diseños fueron vistos por los fanáticos de Bowie en diversas presentaciones, como las realizadas en el  Rainbow Theatre  en London el 18 y 19 de agosto de 1972.

KY-1

Kansai Yamamoto y David Bowie

Recientemente, The next day se colocó en el sitio número uno en ventas de la Gran Bretaña con después de diez años sin producir nuevo material. Así como este regreso magnífico, Aladdine sane (1973) emprendió un camino hacia la consagración gráfica a través de los diseños de Kansai Yamamoto, primer diseñador japonés en realizar una exhibición en London (Kansai in London).

El maquillaje que definió la identidad icónica del chico andrógino fue una creación de Pierre La Roche, quien también modeló la apariencia d elos personajes de The Rocky Horror Picture Show.  el rayo y el círculo en el rostro de David Bowie surgió de una sesión fotográfica de  Yamamoto, cuyas obras textiles forman parte de la exposición que alberga el V&A , la cual es una conjunción visual del rockstar inglés.

MasayoshiSukita

Fotogrtafías por Masayoshi Sukita

Martin Roth, director del V&A menciona que “David Bowie es un verdadero ícono y hoy tiene más relevancia que nunca en nuestra cultura popular” y  “Sus innovaciones radicales a través de la música, el teatro y la moda todavía resuenan en el diseño y la cultura visual y continúa siendo una inspiración para artistas y diseñadores en todo el mundo”.

Esta carrera musical es también capturada por Masayoshi Sukita, fotógrafo y diseñador japonés, quien recupera en imágenes la trayectoria del músico en su libro titulado “KI: SPIRITUAL FORCE” (1992.TOKYO FM BOOKS,) así como en SPEED OF LIFE, este último realzado en colaboración con el cantante británico.

Por: Ulises Miguel

@tlatompiras