Snow Tha Product en tres actos

De acuerdo con el portal Astro Mundus, en la numerología el tres simboliza la acción en el plano de la naturaleza. En algunas culturas es un número que representa perfección, tiempo, materia y espacio; largo, ancho y profundidad; sólido, líquido y gaseoso, un perfecto balance. En la matemática, el triángulo ha generado importante teoremas y es una de las figuras más usadas por diversas áreas del saber científico.
El tres es un número de muchas interpretaciones y significados, es también el número de veces que en menos de un año, Claudia Alexandra Madriz Meza, mejor conocida como Snow Tha Product, ha visitado los escenarios chilangos para mostrarnos lo que más de una década de carrera le han enseñado.
Desde su debut en 2011 con Unorthodox, Snow Tha Product ha tenido un viaje de altibajos para llegar a donde se encuentra hoy día. Pasando de Atlantic Records, a la vida de independiente y con dos o tres álbum de estudios (aunque una cantidad significativa de sencillos), esta rapera mexicana-americana, ha sabido lidiar con una industria liderada por hombres, así como con la identidad de dos naciones.

Ha vivido en San José y San Diego, ambas en California, y en Zacatecas en México (de nuevo el tres), ha rapeado en inglés y actualmente en español, por lo que la búsqueda de una identidad, pero también las ganas de evolucionar, han sido una constante en su vida y obra.
La primera de estas tres apariciones chilangas ocurrió el pasado noviembre de 2021, cuando aterrizó en el escenario del Flow Fest, cuando recién había colaborado con el argetino Bizarrap, en una sesión que le dio la vuelta a toda latinoamérica y que la posicionó entre el público mexicano como una de las intérpretes a echar ojo y oído.
Su segunda aparición ocurrió el pasado mes de abril en Festival Ceremonia, mismo que recibió el entusiasmo de su primera visita, pues el competitvo cartel del festival de música urbana, seguramente dejó a varios con las ganas de verla en vivo, sin embargo, esta revancha llegó en el Parque Bicentenario, donde prometió volver a la ciudad antes de que llegara noviembre.

Con voz de profeta, Snow Tha Product regresó para un tercer acto el pasado 15 de octubre en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, como parte del Festival Música Contra El Olvido, una experiencia que si bien también fue bien recibida, tuvo un espíritu distinto al de las otras dos.
Por un lado, eventos masivos, agigantados y superproducidos, han sido resultado de una larga carrera musical que la han llevado a llenar esos escenarios con fuerza, pero también es cierto que el público dista de lo ocurrido en la Universidad Nacional, en los primeros dos hablamos de eventos con decenas de artistas, mientras que acá, la naturaleza más cercana del festival permitió una fiesta en el escenario en luego de que la rapera recibió a un grupo de fanáticas para bailar con ella.
De un momento a otro el escenario se transformó en una pista y con incontables muestras de afecto, las universitarias pudieron compartir un momento único con una figura que sin duda se ha ganado su lugar como una de las mejores exponentes del género en español.
Snow Tha Product ha sido fluctuante: desde su origen binacional, hasta sus saltos dentro de la industria, su cambio de idioma, su despegue tras la sesión con Bizarrap y tres escenarios muy distintos, no deja duda que, aunque no serán estas las únicas tres ocasiones en la que la veamos, nos podemos dar cuenta de que la mexicana con tremendo flow, como una fuerza de la naturaleza, lo puede todo.
Fotografías: Qornelio Reyna












