Qué rica charla tuvimos con Rubio sobre su música, Bahidorá y el matrimonio igualitario

Imagen: Rubio

Rubio es una de las artistas chilenas más interesantes que puedes escuchar, ya que su fusión de capas sonoras y ritmos de diversos géneros abrirán tus expectativas sobre la música electrónica. Recientemente se presentó en la Ciudad de México con su álbum titulado Mango Negro y regresará a nuestro país en febrero de 2022 como parte del festival Bahidorá, donde compartirá cartel junto a Kings of Convenience, James Blake, Helado Negro y mucho talento latino.

Para conocer más de sus más recientes lanzamientos y sus planes como artista, platicamos con la también autora de Pez, álbum lanzado en 2018.

Invierno es tu más reciente lanzamiento y viene acompañado de un video dirigido por Camila Suazo.  ¿Cómo fue tu experiencia al grabarlo? ¿Cómo surgió el concepto para realizarlo?

Rubio: Quisimos interpretar un poco la letra, la historia, el concepto a través de la danza. Entonces creo que se captó bien; participaron dos bailarines que admiro mucho, que es Daniela Santibáñez y Joshua Leyton y para mira como muy bacán que ellos participaran. También el video se realizó en la Perrera Arte, que es un centro cultural que es donde yo inicié con Rubio entonces tenía como varios significados, fue como muy bonito lo que se armó.

En una entrevista mencionas: “Siempre antes de iniciar un nuevo material me gusta imaginar una película, las escenas y todo lo que conlleva…”, por ello te pregunto, si Invierno formara parte del soundtrack para una película, ¿cuál sería?

Rubio: Uy no sé, no te podría decir como en qué película que ya he visto… tampoco como que me podría imaginar el guion de una nueva película, pero me encantaría que sucediera, de hecho, hablando de la cita que mencionas, siempre me he imaginado a Rubio muy cinematográficamente y creo que también se está dando algo muy lindo, cómo la música se está sincronizando hacia películas, hacia series, pronto vienen mucha sorpresas relacionado con eso.

Entonces como que se está dando un sueño muy anhelado que yo tenía, que era que Rubio perteneciera al mundo cinematográfico, así que estoy súper contenta por ese lado… Rubio ha estado en varias series de HBO, de Netflix, ha estado en películas chilenas también.

Sabemos que viviste fuera de la ciudad durante la pandemia, al respecto te pregunto. ¿Qué canciones de tu álbum Mango Negro escogerías para hacer un rito mágico que agradezca a la naturaleza?

Rubio: Sólo quiero que me salves tú…Porque esa canción me inspiró, parte la canción con un canto de ballena desde la Antártica, primero parte como inspirar el canto de las ballenas…a mí siempre me han dicho que cuando yo canto hago como sonidos de ballena, como que me relacionan un poco con las ballenas y empecé a crear esa canción inspirado un poco a mi voz, agradeciéndole a mi canal de la comunicación, agradeciéndole a mi voz, a la creación.

La pregunta anterior estaba ligada a su presentación en Bahidorá, un festival lleno de misticismo y celebración de la naturaleza, por lo que también le preguntamos ¿qué podemos esperar de su show en ente carnaval?

Rubio: Desde que voy a México siempre me han hablado de ese festival, que Rubio tiene que tocar ahí, siempre me lo habían dicho, entonces que ahora que se haya realizado también es muy lindo. Es un festival que está muy metido en la naturaleza, conectado ahí, por lo que vi la curaduría de las bandas también es muy tierra, muy universo, como que las bandas que están ahí tienen algo muy conectado, sus letras, su estilo de música, entonces me siento súper honrada de estar en ese cartel, sobre todo si también toca James Blake, que es uno de mis artistas favoritos de la vida…

Entonces, ¿qué se puede esperar la gente? Yo creo que el viaje que propone Rubio siempre cuando toca en vivo…como que quiero empresa un viaje cuando toco, desde principio a fin, yo ya había ido una vez antes con Rubio al NRMAL y fui ahora hace poco, y hubo un gran cambio, como que sentí que a mucha gente nueva le gustaba Rubio, no me esperaba como tanto recibimiento, entonces ahora volver siento que se está plantando una plantita en esa tierra y estoy contenta como está naciendo esa plantita.

La artista chilena tocó en el Foro Indierocks! de la Ciudad de México hace algunas semanas como parte de su regreso a los escenarios y no dudamos en preguntar: ¿cómo te sentiste de volver a tocar en vivo?

Rubio: ¡Increíble! Como si nada hubiera pasado, pero todo pasó. Como que hay un sentimiento muy extraño. Uno tiene muy inculcado el tocar, como muy parte de uno, yo toco en vivo desde muy chica…entonces me siento muy distinta como artista, como mujer, como persona, la manera en que me enfrento a la gente, a mi arte, a la música, no sé, siento que crecí, que todas, todos crecimos en la pandemia, hubo un cambio, espero también como humanidad, y yo por lo menos me siento distinta como artista a cómo me enraízo con mi mensaje y con la gente, siento que hay un antes y un después.

Retomando su participación en Bahidorá, Rubio nos compartió qué artistas le gustaría ver:

Rubio: El tocar en el mismo festival con James Blake, ya me pudo morir tranquila jajaja. Quiero ver a Helado Negro, no lo he visto, Kings of Convenience, tampoco los he visto,  a DJ Boring, Sofía Gabanna también me gustaría verla, Dj Koze también… hay muchas bandas que quiero ver, lo bueno de estos festivales es que uno descubre a bandas que no conoce… ojalá toque el mismo día que James BlakeRubio y después James Blake jajaja.

También hablamos del lanzamiento reciente del video para Mango Negro, el cual es más explícito en comparación con el realizado para Invierno:

Rubio: Tenía muchas ganas de hacer un video para esa canción y fue muy curioso, porque siente que ese video es algo que nunca había hecho, mis otros videos tienen una similitud, sale la naturaleza, espacio abierto, danza, hay como que similitudes y con este video nada, fue muy distinto, pero sigo siendo yo. Quisimos también evocar un poco la censura, la prohibición, el deseo, como que en la prohibición hay un deseo también y Mango Negro es eso, como un fruto, un sueño, algo inalcanzable, pero que se prohíbe, y creo que con el Leo Medel, que fue el director, se generó una nueva idea que quizá  a mí nunca se me hubiera ocurrido…

Yo con Rubio me siento muy libre en cuanto a estilo, en cuanto a temática, en cuanto a artes. De repente un disco puede tener una canción techno y después parece una canción folk, entonces creo que me encanta esa libertad que siento con el proyecto…me gusta esa libertad desprejuiciada, como camaleónica.

Siendo honestos también, mi principal motor es que yo lo sienta honesto, que a mí me guste, eso es como lo principal.

Para cerrar la entrevista, nos compartió su postura sobre la  ley de matrimonio igualitario en Chile, su país de origen, la cual fue aprobada justo el día en que platicamos con ella (7 de diciembre):

Rubio: No, ¡pues me voy a casar! Jajaja. Se viene el matrimonio jajaja. Estoy feliz, esperemos a que también salga el presidente que todos anhelamos, que es Gabriel Boric*, porque el presidente de ultraderecha republicano que está en postulación ahora, como que odia a los gays, entonces ojalá que sigamos con esta postura de igualdad, entonces nada, por ahora estamos muy felices y ahora el 19 de diciembre hay votaciones, entonces para que sigamos con eso…

Por fin se pueden igualar leyes, cosa que tanto anhelamos y creo que ya era necesario también. Poco a poco se van dando las cosas, ojalá no retroceder… Al final el matrimonio es mucho de acuerdos legales que no teníamos, entonces poder ser parte de esas legalidades que inventa el mundo y que son necesarias hoy en día, es necesario.

*Para que tengas mejor contexto, te platicamos que en Chile se elige presidente en dos vueltas, a diferencia de nuestro país, donde sólo se vota una vez. La primera vuelta fue el pasado 21 de noviembre y la segunda será el próximo 19 de diciembre. Cabe mencionar que Gabriel Boric es el candidato del Frente Amplio de izquierda en alianza con el Partido Comunista de dicho país.