Podcasts que necesitas en tu vida: Songmess, Haciendo Industria y Ruidosa Radio

Imagen: Ruidosa.

Para que disfrutes más de la música, te recomendamos los siguientes podcasts que abordan la escena latinoamericana desde diferentes aristas, ya sea sobre la organización de shows, la fotografía o el descubrimiento de nuevo talento que merece ser escuchado.

Ruidosa Radio

Organizado por Francisca Valenzuela, fundadora de Ruidosa, primer festival latinoamericano en impulsar el talento femenino, este podcast tiene un objetivo claro: ser un espacio interdisciplinario y feminista que busca “celebrar a las mujeres y disidencias creativas que están cambiando el mundo, a su manera, desde Latinoamérica”. Entre las músicas entrevistadas en este programa se encuentran Javiera Mena, Elsa y Elmar, Camila Moreno y Sara Hebe. Sin duda, un espacio necesario para conocer más sobre la experiencia y trayectoria de mujeres que amamos escuchar.

 

Songmess     

En primer lugar tenemos este podcast realizado por Richard Villegas, quien colabora con medios y plataformas como Rolling Stone y Bandcamp. ¿De qué va? Podríamos definirlo como un espacio dedicado al descubrimiento y cobertura de talento emergente latinoamericano. Si lo tuyo son las propuestas sonoras llenas de calidad, sonidos eclécticos, vanguardistas y que están alejadas de los grandes reflectores, entonces debes darle play. Entre los artistas que han sido entrevistados y mencionados en este espacio se encuentran Itzel Noyz, Rubio, Nutopia, Jackie Mendoza, AR Ferdinand, entre muchos otros.

 

Haciendo Industria

Conducido por Wakks Pavia (fundador de la agencia Los Manejadores, la cual ha promovido músicos como Mon Laferte y Porter) y Ahmed Bautista (fundador de Mercadorama, empresa especializada en la creación de mercancía oficial para bandas nacionales e internacionales), este podcast aborda la industria mexicana desde diferentes perspectivas: organización, fotografía, difusión, ingeniería de audio, festivales, conciertos, etc., todo con la participación de grandes músicos y talento que participa en las áreas mencionadas. Su objetivo es diseccionar la industria musical, crear comunidad y ofrecer una perspectiva más completa a las personas interesadas en este sector.