Estética corporal, cultura pop y experimentación visual en MBFWMx

Fotografía: Lluvia Ramírez
Fotografías: Lluvia Ramírez
Por Ulises Miguel
En alguna ocasión Tony Solís, fotógrafo mexicano con una gran trayectoria en la moda nacional, mencionó que esta disciplina es “un canal de expresión que acaba como registro histórico de la vanguardia”. Por tanto, encontramos en ella una estética que materializa diversos procesos creativos situados en la cultura, la experimentación y la identidad, los cuales conviven en un mismo sitio (o mejor dicho, un mismo cuerpo) para mostrarnos al ser humano como una manifestación visual de ideas.
Por ejemplo, con Nicolás Winding observamos una versión crítica a esta disciplina mezclada con dosis de violencia y un soundtrack que procura la inmersión del público en una historia donde conoce a personajes femeninos llenos de perturbación; por otro lado, con André Courregès vemos a la ciencia ficción como protagonista de las pasarelas o la acción política de Lucía Cuba a través de una colección creada para enfatizar el derecho a elegir cualquier método anticonceptivo de forma libre en su país de origen.

Fotografía: Lluvia Ramírez
Así es que la estética corporal no sólo está limitada al catwalk, a una misma temática o a un número reducido de diseñadores internacionales, ya que en nuestro horizonte más cercano podemos encontrar diversas propuestas de creativos, proyectos editoriales como Pánico, Y-Not Magazine, Revista 192 o eventos de la talla del Fashion Week México que muestran una cara muy interesante de lo que sucede en México. A continuación, te presentamos algunas marcas mexicanas que debes seguir y a las cuales conocimos en el show organizado por MBFWMx y CROM Magazine en el Foto Museo Cuatro Caminos.

Fotografía: Lluvia Ramírez
EGR
Es una marca mexicana con una visión internacional. Combina la cultura pop de nuestro país con diseños tradicionales o con propuestas visuales que rompen lo habitual. Por tanto, encontrarás texturas diferentes que hacen juego con colores brillantes y prints sofisticados. Se definen así mismos de la sihueinte manera: EGR’s high-end urban streetwear makes a statement symbolizing Mexico’s celebrated past and its radiant future.

Fotografía: Lluvia Ramírez
Ready to die
Si tu estilo está incompleto hasta que encuentras piezas diseñadas a detalles, Ready to die es la opción que debes tomar muy en cuenta. Sus creaciones están inspiradas en el street lifestyle y llaman a sus propios diseños everyday affairs, ya que buscan una total usabilidad de sus productos en el día a día.

Fotografía: Lluvia Ramírez
Rcl_official
Lo que distingue a esta marca es la combinación de elementos divertidos y muy pop con diseños que buscan la simplicidad, una característica que combinan con tonos atractivos y brillantes. “BE WILD, BE FREE, BE YOU ” es el lema de Rcl_official.

Fotografía: Lluvia Ramírez
Marvin y Quetzal
Con una identidad México-venezolana, Marvin y Quetzal ha sido nombrada como una de las propuestas más talentosas entre los jóvenes diseñadores latinoamericanos. También ha obtenido buenas críticas de Nylon y sus creaciones están inspiradas en temas que van de la cultura Mazahua al mundo icónico de Hello Kitty.
Además de estas propuestas, también conocimos el trabajo de GStarRaw (Ámsterdam), Samsara Collections (Los Ángeles), Freakcity (Los Ángeles), New Future London (Londres), Apparel K y BlackMarquetCult, abajo puedes revisar toda nuestra galería.