Desde arquitectura hasta street art, checa esto y arma tu trip cultural

Diseño como segunda naturaleza de Zaha Hadid en el MUAC

 

Si estás familiarizado con el mundo de la arquitectura, entonces conoces la importancia de Zaha Hadid en esta disciplina, ya que un referente de la arquitectura contemporánea. Fue la encargada de construir el Heydar Aliyev Centre, recibió el Premio Pritzquer y fue nombrada como una de las mujeres más poderosas por Forbes. Esta muestra es la primera exposición en Latinoamérica sobre su trayectoria y cuenta con maquetas, materiales audiovisuales, pinturas y fotografías.

Hasta el 3 de marzo de 2019

Machama en el Museo Anahucalli

Esta exposición de Adelia Sayeg concreta en un mismo espacio los cuatro elementos que forman parte del ciclo de la vida: agua, tierra, fuego y aire, los cuales materizaliza en piezas de barro muy particulares, como lo son vasijas que contienen alimento, vientres que gestan vida, metates que muelen semillas y pechos que dan nutrimento. La artista ha participado en la Bienal de Florencia, la Bienal de Latinoamérica en Nueva York, en la Bienal de Cerámica Utilitaria en el Museo Franz Mayer y en múltiples exposiciones alrededor del mundo.

Hasta el 7 de enero de 2019

TRAMA de Ximena del Valle y Gabriela Martínez en Panteón

La propuesta de ambas artistas se compone de dos maneras diferentes de producir arte. Por un lado, Ximena del Valle abraza la fotografía como su medio de expresión, mientras que Gabriela Martínez opta por las técnicas y materiales textiles para dar a conocer sus ideas. Para este trabajo colaborativo, ambas artistas encuentran un punto en común: los cuerpos de mujeres; por ello, nos ofrecen imágenes intervenidas con tejidos para repensar la estética de lo femenino.

Hasta el 4 de diciembre de 2018

ILEGAL en el Foto Museo Cuatro Caminos

Una gran manera de involucrarte con las expresiones visuales que han catapultado a artistas como Banksy o Seher One, es darte una vuelta por ILEGAL,  muestra que nos ofrece el Foto Museo Cuatro Caminos. Esta exposición te a exposición te llevará por “un viaje de entendimiento desde los inicios del graffiti y arte urbano, sus distintos nombres y denotaciones, hasta lo que actualmente se considera la evolución al Muralismo en el espacio público y su impacto en la sociedad”.

Hasta el 13 de enero de 2019.