Conoce tres proyectos femeninos que apuestan por la experimentación

Fotografía: Esstro9

A veces no es suficiente con escuchar la estructura armónica de una canción, también se vuelve necesaria la deconstrucción de esa estructura para adentrarse a particulas sonoras, ambientes o experimentos auditivos. Por ello, te presentamos tres proyectos que debes seguir para saciar tu antojo de nuevos horizontes musicales.

Merryl Ampe

Su trabajo ha sido lanzado a través de diversos sellos como Tsuku Boshi Records (Paris), Audiotalaia (Espagne), Musica Dispersa Radio (Londres) y Audition Records, (México); no sólo incursiona en la experimentación sonora, ya que también desarrolla arte visual que conjuga con herramientas digitales y analógicas. Si quieres conocer más de su trabajo, haz clic aquí para ver su página oficial.

Nima Ikki

Su propuesta sonora es creada en la Ciudad de México, lugar donde diferentes colectivos y sellos independientes han tomado a la experimentación como su bandera. Su debut lo presenciamos en un show realizado por el colectivo sonoro Ensamble y, sin duda, nos dejó con un buen sabor de boca. El primer EP de la artista mexicana se titula Mantras y abajo puedes escucharlo.

Lea Bertucci

Es una artista originaria de Nueva York cuyo trabajo establece un puente entre el porformance, la experimentación sonora y la instalación. Su grabación debut se titula Carillon y The New York Times describe a su más reciente material All That is Solid Melts Into Air como “Spacious and fluid”, por lo que ya sabes qué esperar cuando lo escuches.