Así será el Festival Macabro en la Ciudad de México

Por Diana Alicia Olivera Trejo

Hoy es el día que la tierra retumba y la penumbra se apodera de las almas por 10 días. ¡Ya dio inició Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México! Aficionados y curiosos del cine de terror se reúnen año con año en este festival para ver las recientes propuestas nacionales e internacionales del cine contemporáneo de horror.

En su XVI edición resulta interesante resaltar la evolución del festival. A pesar de girar en torno a una sola temática encuentra maneras de refrescarse al abordar el tema, ofrece contenido abundante, desde películas de culto, homenajes, hasta las propuestas más aventureras. Una propuesta con esencia y dispuesta a evolucionar junto con su público, sus miedos y sus avances tecnológicos que moldean la manera de interactuar con el entorno. Es por eso que este año se presenta PURGA, una plataforma de streaming especializada en cine de terror de Latinoamérica, la programación está bajo la curaduría de Edna Campos directora de Macabro. PURGA y Macabro preparan contenidos específicos para los amantes del terror y los seguidores del Festival.

Fotografía: Macabro.

¡Desde ya chequen la programación que está para venderle el alma al diablo! Les recomendamos el homenaje a Ken Foree quien tendrá presencia en el festival para platicar de su carrera y presentar algunas de las películas donde ha participado como (The Dentist, 1996; Devil Rejects, 2005; Halloween, the origin, 2005; y The Lords of Salem, 2012).

Les recordamos que Macabro tiene presencia en la Ciudad de México, se llevará a cabo del 16 al 27 de agosto en diversas sedes: Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Cine, Museo Archivo de Fotografía, Museo Panteón de San Fernando, Cine Tonalá y el circuito alterno de FAROs y los cineclubes Culhuacán, Cine Villa Olímpica, Cinema Siqueiros, Circo Volador y el UTA Bar. Haz clic aquí para más información del festival.

Nos vemos en el infierno amigos.