Sinceridad desde el corazón: Ciencia Exacta de Gepe

Fotografía: Ulises Miguel

Por Fernando Cervantes Radzekov

Un sueño imprevisto producto del corazón del músico chileno llegó para deleite de sus seguidores, quienes desde hace dos años esperaban una nueva aparición. El pasado 26 de mayo se estrenó Ciencia Exacta, el sexto álbum de estudio del compositor sanmiguelino, mismo que comenzó a fraguarse desde la composición del disco Estilo Libre (2015). En esta nueva producción el autor nos embelesa con canciones de distintos ritmos que van desde el reggae, la balada y el pop. En el alma de sus composiciones habitan las palabras del amor en sus distintas etapas, desde la alabanza a la belleza femenina como en “Hablar de ti”, primer sencillo de este disco; hasta finales desesperados que buscan en la memoria aquellos momentos bellos que nunca más han de regresar: “Hoy” y “Solo”. Pero no se piense que en el disco todo son sombras y embelesos, los temas “Hoy día me lanzo” o “Hasta cuándo con” cierran de manera divertida y jocosa, demostrando así que en el arte de Gepe ningún motivo le es ajeno.

La destreza en su ejecución, pese a la espontaneidad del álbum, así como letras delicadamente exactas, da muestra del dinamismo y vitalidad de Gepe, quien, como él mismo afirma, una vez más nos ha hablado con sinceridad desde su interior: “Pusimos la energía en dar con una canción más pura, ligada a las letras. Cada canción se construyó a partir de la guitarra y la voz. Por eso es súper simple. Considero que son canciones que están en función de sí mismas, de las imágenes y de las ideas. Hay un imaginario latinoamericano mucho más ‘Gepe’. Hay menos búsqueda exterior y más hacia el interior”.

Su colaboración con músicos como María Ester Zamora (voz folklórica en “Solo”) y Juanita Parra (baterista en “Flor canelo”) reafirma su capacidad para utilizar diversos géneros y temas en pro de dar voz al sentimiento. Incluso la aparición del cover a “Las flores”, pieza de Café Tacvba, resalta por su calidez y soltura, además de simbolizar los lazos tan fuertes que éste músico tiene con la cultura mexicana. Queda sólo aguardar una nueva gira, porque escucharlo es un placer, pero verlo en vivo es una experiencia prodigiosa. El disco ya está disponible en todas las plataformas y la edición física, además del CD, estará disponible en formato vinilo que saldrá a la venta más adelante.

@FernandoCervan3