León Benavente, su propuesta no balbuceante podría darte una sorpresa
Por Nallely Pérez
El próximo 13 de mayo cae en sábado, así que no debes temer cuando pases debajo de escaleras ni tampoco prestar oreja para escuchar a una de las bandas de rock (sí, el término es anquilosado) en español (aja, tu idioma) más vitales del momento, León Benavente, que además de banda puede ser también una carretera en la Madre Patria. Por quinta ocasión llega a la Vieja Tenochtitlán para dar en el Foro Indie Rocks una menuda farra en la calle Zacatecas.
Su conformación hace apenas un lustro irrumpió la escena que, entre otros aclamados por unos cuantos, tiene a los pamploneses de El Columpio Asesino. Se conocieron, entre otros azares, por Nacho Vegas, con quien colaboraban, y en cuyo sello discográfico, Marxophone, grabaron. Cada uno de los integrantes proviene de un punto cardinal de la Península: Galicia, Asturias, Aragón y Andalucía. Cada de unos ellos cuenta con una trayectoria musical que se evidencia en la potencia con que ejecutan sus instrumentos.
Abraham Boba (voz), Luis Rodríguez, César Verdú (batería) y Eduardo Baos (bajo) se abrieron brecha con su sugerente álbum debut Todos contra todos (2013), el cual tocaron íntegro una noche de marzo de 2015 en el Centro Cultural España, de forma simultánea que Santana atascaba Reforma.
Nada es gratuito. Y tras lo desenfadados que se sintieron creando composiciones en la que la melodía es estrepito continúo y la lírica acidez posmo, durante los dos últimos años han editados otras dos placas que lanzan en obsoleto vinilo: 2 (2016) y En la Selva (2017), de modo que su trayectoria se hila sin cesar. Su propuesta no balbuceante podría darte una sorpresa, mezcla de aprobación y disgusto, todo contra todo.
Haz click aquí para conseguir tus boletos y además obtén su disco más reciente.