¿Qué nos está preparando TITAN?

Fotografía: Ulises Miguel
Texto y fotografías por Ulises Miguel
Este 2016 no sólo es un año trágico en la escena musical, también es un año de nuevos materiales discográficos; ejemplo de ellos DAMA de TITAN. Compuesto por 12 temas, esta producción de Jay de la Cueva, Julián Lede y Emilio Acevedo viene tras un largo receso durante el cual cada miembro del trío electrónico enfocó su creatividad en proyectos personales. Pero ahora que están de regreso como TITAN, ¿qué podemos esperar de su concierto el próximo 1 de diciembre en el Plaza Condesa?
Un show con la energía encapsulada en el álbum bajo una producción muy cuidada para la ocasión: “… cuando empezamos a hacer el disco tampoco sabíamos si lo íbamos a querer tocar en vivo o poder tocar en vivo, en realdad es un disco bastante complejo musicalmente que podría necesitar de 14 o 16 manos para tocarse en vivo… desde que empezamos a ensayarlo y a probarlo y tocar las canciones nos dimos cuenta que nos sentíamos muy a gusto y muy contentos con lo que estábamos generando en vivo…”, comentó Jay durante la conferencia que brindó la banda en el Plaza para hablar sobre su nuevo material.

Fotografía: Ulises Miguel
Si ya lo escuchaste, entonces te darás cuenta que muestra una personalidad sonora muy particular que lo hace diferente a los materiales anteriores (una característica que la agrupación tiene muy presente), ya que tanto la producción, como las colaboraciones, hacen de DAMA un espacio de encuentros y mezclas auditivas donde es notoria el deseo por hacer de nuestros oídos una entrada hacia nuestro lado más bailable.
Es importante mencionar que esta cuarta producción fue realizada en dos etapas: la primera parte de la producción fue liderada y pensada por sus integrantes en México para después ser grabado en Sonic Ranch, donde intervino la producción de Nick Launay, quien ha trabajado con Arcade Fire, David Byrne y los Yeah Yeah Yeahs.

Fotografía: Ulises Miguel
Sobre el trabajo colaborativo con Nick, Julián mencionó: “…nosotros le dimos dirección al proyecto, él entendió muy bien hacia dónde queríamos ir y pues, ahora si que terminó de moldear el pastel. Lo que está bueno con Nick es que sigue trabajando con nosotros, no es que su labor ya pasó, como ya terminó de mezclar pues ya se acabó, sino que podemos seguir trabajando, pues tal vez en los puntos débiles del show, que siempre hay que seguir apretando tuercas; entonces es como un proceso largo, jugoso y a fondo”.
Además de un sonido que los fans de la agrupación necesitan probar con sus cuerpos, también habrá artistas invitados el próximo 1 de diciembre, por lo que debes apartar tus boletos y formar parte de una gira que continuará en Colombia y Europa.
Video: José Luis de Lira.