Introspección e instintos experimentales con MINT FIELD y SUUNS
Por Ulises Miguel
Buscar en una lista de canciones la misma sensación que provocan la distorsión visual de una pintura surrealista, la utopía imaginada por un amante de lo irreal en una fotografía conceptual o el anti-figurativismo del arte abstracto, podría convertirse en una tarea muy difícil, ya que los parámetros de lo que “puede entrar o no” en nuestras categorías se encuentra a disposición de la perspectiva individual; lo que podría calzar en nuestra búsqueda perfectamente, para alguien más sería un completo mundo de insatisfacción.
Aunque el objetivo no es desviarse a un relativismo de nuestras sensaciones, lo que sí podemos hacer es recomendarte una lista de canciones que te introducirán en ese panorama de volatilidad, experimentación y enamoramiento a través del garage, la deformación y la experimentación de sonidos.
Para hacer armar nuestra playtlist retomaremos algunos tracks de SUUNS y MINT FIELD, dos bandas que representan la introspección humana en composiciones sonoras.
Translate de SUUNS
El tema forma parte de Hold/Still, el más reciente álbum de la banda canadiense. Con intervenciones vocales que complementan la psicodelia de los instrumentos, Traslate podría ser el tema adecuado para crear un cuadro donde las formas irregulares y sin sentido se apoderen completamente del óleo.
Ciudad Satélite de MINT FIELD
Antes de que el track fuera lanzado, Mint Field ya nos había demostrado con su primer material titulado Primeras Saldas que el shoegaze y el noise son una combinación exquisita para llenar tu mente de melancolía sonora. Con este tema, la agrupación nos sigue demostrando que en México sí existe una variedad musical muy interesante que no se apega al “tradicionalismo” del rock creado en nuestro país.
2020 de SUUNS
Quizá 2020 es uno de las canciones más emplemáticas de Ben Shemie, Joe Yarmush, Max Henry y Liam O’Neill. Forma parte de su álbum Images Du Futur y desde el inicio entras a un deja vu instrumental donde las repeticiones son el factor más efectivo para demoler el raciocino y elevar una estatua a los instintos experimentales.
Run de MINT FIELD ft. Grenda
Si bien este tema es una colaboración con Grenda, uno de los productores más interesante de la escena electrónica mexicana, la participación de Amor Amezcua y Estrella Sánchez se enlaza adecuadamente al terreno sensorial y etéreo del músico tijuanense. Para elevar ese panorama místico e irreal, el video realizado para Run nos cuenta una historia de manipulación artificial.