La Primavera PLOP llegó con un tremendo salvajismo sonoro

Fotografía: Andrés Pozos Meave
Fotografías: Andrés Pozos Meave
Por Qornelio Reyna
Plop Radio es un conocido medio independiente especializado en música, comprometido en impulsar las nuevas propuestas nacionales a través de su blog y radio por internet. Sin embargo, para su aniversario decidieron lanzar la casa por la ventana y armar un festejo primaveral a mitad del invierno que dio lugar a shows en vivos de bandas procedentes de estados como: Tijuana, Monterrey, Cancún, Guadalajara, Estado de México y la CDMX.
El pasado 23 de enero se reunió un gran aforo para celebrar el aniversario de Plop Radio y el talento local en la primera edición de la Primavera Plop en el Foro Indie Rocks! Las doce bandas hicieron lo propio y no sólo llevaron sus estruendosas propuestas, sino sus cd’s, cassettes, pines, stickers, camisetas y cuanta cosa tuviera su logotipo para darse a conocer.
El fiestón comenzó con Nueva Rusia, seguido del power pop de Hey Chica! provenientes de Guadalajara. A pesar de que aún no se llenaba ni la mitad del foro, no hubo excusa para ver un par de cabezas sacudiéndose durante ambas presentaciones.

Fotografía: Andrés Pozos Meave
Continuaron los tijuanenses Mint Field a llenar de ruido y reverberación el lugar, ya con un aforo más decente. La fiesta en verdad arrancaba y el trío shoegazero compartió bajista con la siguiente banda, Policías y Ladrones, que con su garage inauguraba la temporada de brincos y melenas sacudidas.
El rock no paró ahí y al poco tiempo llegaron Nelson y los Filisteos con su “pop hiperviolento” y su nuevo LP Tibio. Procedentes de Guadalajara y la CDMX, los guitarrazos, el bajo con vida propia y la batería salvaje, provocaron un frenesí en el público y más de uno terminó en el suelo y en el aire, producto del slam que se armó.
El foro se comenzó a llenar de máscaras de Nelson (la mascota del vocalista de Nelson y los Filisteos) y con ellas, la gente recibió a O Tortuga, otra banda originaria de la CDMX, específicamente de la hermosa Pantitlán. Sin duda, una de las bandas con más público local que dio un show con mucho baile y cariño para sus adeptos.

Fotografía: Andrés Pozos Meave
Ya iniciado el baile, no se podía pedir menos que Young Tender. No decepcionaron a ninguno con su onda pop, sus sintetizadores, profundas líneas de bajo y guitarras livianas y todo el foro bailó a pesar de estar todos apachurrados, pues el foro estaba lleno. Promocionando su video musical “Si no vas a ser tú”, los regios dieron un show de primera y demostraron su gratitud con el público chilango.
Siguiendo el mood, Andrés Jaime, conocido como Wet Baes, demostró ser un hombre orquesta con su onda chill wave tipo 80’s vibes y a pesar de ser un poco más relajado, hizo lo propio para tener a todos en movimiento, principalmente a las chicas y uno que otro bailarín empedernido.
Otra banda muy esperada fueron los naucalpenses Jean Loup presentando sus éxitos y demostrando su crecimiento musical, con el que se han ganado el apoyo del público y de la escena local. Con tan sólo un par de ep’s y su estilo alternativo que por ratos recuerda a Foals u Austin Tv, la banda sin duda se encuentra en un camino largo y esperemos, exitoso.

Fotografía: Andrés Pozos Meave
Gracias a éstos últimos, el rock volvió a llenar el foro que aunque se iba vaciando a ratos, nunca estuvo ni la mitad de vacío y al contrario, la gente tuvo pretexto para acercarse más y convivir. Posteriormente los Vaya Futuro, antes conocidos como Celofán, atascaron con su noise-shoegaze en un show tanto ameno como estruendoso, en carácter más bien implosivo y volaron las cabezas de todos los presentes.
Durante la recta final quedaban dos bandas por ver: Lng/Sht (quien también pertenece a la indumentaria Pizzatánicos) y No somos Marineros. Vamos por partes, la primera es una propuesta de Hip-Hop y Rap originaria de Cancún. La segunda una propuesta chilanga de rock alternativo y post-rock con un poco de math-rock. Bandas muy diferentes para el cierre del evento. Ambas muy buenas.
Por su parte Lng/Sht tiró rimas y un poco de veneno a la generación millenial y por otro pidió apoyo a la escena local. Verdad o mentira, la autenticidad del rapero es impecable. Sus beats al punto y sus rimas entre sarcásticas, irónicas, hipócritas y verdaderas, invitan un poco a criticarnos a nosotros mismos.

Fotografía: Andrés Pozos Meave
Por la suya, No Somos Marineros fueron el acabose y los ahora sobrevivientes del evento, aunque cansados, dieron su último aliento para aplaudir y chiflar al conjunto. Mucho talento se desbordó en este evento y con pocas fallas técnicas y logísticas, se puede decir que fue todo un éxito.
Especiales gracias a Plop Radio por demostrar que una medio aún puede tener mucho poder, siempre y cuando su propuesta sea fresca y original, sin estancarse en viejos modelos y teniendo como aliados a l talento y el público.
Por otro lado, felicitaciones totales a las bandas. Todas implacables, demostraron que aún existe mucha escena en el país y que valdría la pena prestarle atención al talento local a ver si de casualidad dejan de programar las mismas bandas en eventos con más público. Todos sabemos a qué nos referimos.
Finalmente, gracias a usted lector que (en caso de haber asistido) leyó esto y sonrió al recordar algún momento particular y al resto, esperamos se hayan quedado con ganas de ir y se hagan la promesa de asistir a eventos futuros y escuchar a cada una de las bandas aquí mencionadas.