Esta cinta es un must para los fans de Jonny Greenwood y T. Anderson

junun_splash

Por Romi TO

Paul Thomas Anderson está de vuelta con Junun: un documental filmado en la India que tiene por protagonistas al genial Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead; al músico y compositor israelí Shye Ben Tzur; y demás músicos talentosos de la India. El documental tiene lugar en un fuerte del poblado Rajastán y nos da una probadita del talento en conjunto que dio vida al disco Junoon: un álbum preñado de alma y feeling que le provocan al espectador querer tomar un instrumento y crear música. O ganas inmensas de meditar.

Para los fans de Radiohead, en especial de Jonny, esta cinta es un must; se ve a un Greenwood callado –como casi siempre-, serio y concentrado en transmitir su amor a través de la guitarra y su inseparable computadora. Se deja filmar en primeros planos y nos regala 50 minutos de lo que mejor sabe hacer: crear música.

junun-nyff-paul-thomas-anderson-jonny-greenwood-2

Paul Thomas Anderson se apodera de la cámara y camina por las calles de la India, se adentra en los barrios donde venden instrumentos musicales. Vaga por los mercados, y fotografía los famosos tuk-tuks que transitan sin control por las calles. Su cámara nos enseña la cultura hindú: sus creencias, su devoción a lo sagrado y el enorme amor por la música.

Mujeres cantando, hombres tocando saxofón, trompeta, instrumentos originarios de la India y un Thomas rondando por el salón, inmiscuyéndose en el universo personal de los artistas, son los elementos que hacer de Junun un documental sincero, honesto y sin pretensiones. Son músicos haciendo lo que aman, personas reales conviviendo por tres semanas para crear un álbum que puedan escuchar en la sala de su casa.

junun-nyff-paul-thomas-anderson-jonny-greenwood

Muy acertado y puntual el trabajo de Anderson que fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Nueva York y que ya puede verse en la plataforma mundial de cine, MUBI.