José James: el soul y el rock en el jazz contemporáneo
Por Miriam Sanabria Colin
José James es un cantante de jazz y soul contemporáneo, su música está en constante evolución y en junio del 2014 regresará con lo que parece ser uno de los álbumes más empíricos de su historia, While You Were Sleeping.
While You Were Sleeping es la quinta grabación de estudio del cantante originario de Minneapolis y es el segundo material realizado con Blue Note Records. Este trabajo marca especialmente una evolución creativa en instrumentación y estilo; James presenta una recopilación personal tanto de sus influencias musicales como de su interpretación. Lo destacable de este trabajo es el homenaje y celebración que rinde al grunge; ¡sí! un álbum de jazz y neosoul con claras inclinaciones a la música cuya característica son las guitarras desfiguradas y entradas de hard rock que rememoran a bandas como Nirvana o Alice in Chains; así también, algunas de las canciones tienen ambientes construidos electrónicamente, que suenan al progresivo rock electrónico de Radiohead.
Esto no quiere decir que este material termine siendo una mezcla sin pies ni cabeza de muchos estilos musicales, al contrario, es una álbum de jazz evolucionado que se apoya de lo mejor de la historia musical y mantiene el ritmo, el fraseo y las armonías de soul, acompañadas de la cadenciosa y suave voz del intérprete.
La aparición del rock en el álbum se debe en parte a la incorporación de Brad Allen Williams, cuya guitarra proporciona el nuevo estilo por donde navega James; el baterista Richard Spaven lleva el ritmo acompasado en la mayoría de las piezas y el tecladista Kris Bowers armoniza los fondos musicales.
James explora una lírica en su mayoría pasional y versátil, la fusión perfecta entre la seducción y el romance en piezas como “U r the 1” y “xx”. La parte más ácida se hace presente en canciones como “Angel” o “Every little thing”, ambas con entradas de guitarras muy poderosas y coros pautados. La parte espiritual corre a cargo de “Bodhisattva” y “4 Noble Truths”, sumamente experimentales en ambientes futuristas, o el más puro neosoul de la canción más corta, “Salaam”, que es una probadita del poder de una buena copla instrumental. Este trabajo incluye un dueto con una de las cantantes americanas de jazz y folk cuya voz ha sido elogiada a nivel mundial: Becca Stevens. Esta pieza titulada “Dragon” puede parecer el respiro calmado e hipnotizarte de todo el trabajo.
José James no es un cantante de jazz y soul que base su embrujo en la simple sensualidad de voz, ni en la cadencia corporal y gutural de la interpretación, que por cierto es innegable, va más allá, en él se encuentran los pasos y caminos que la música contemporánea debe experimentar, el aventurarse a romper los limites que los estilos musicales se han autoimpuesto y abrevar de ellos para mostrar un trabajo bello, complicado y de alta calidad creativa una experiencia que vale la pena ser escuchada.