El Festival Antes, tan nacional y divertido como un cine porno
Por Ulises Miguel y Ariadna Cervantes
La siguiente entrevista con los organizadores del Festival Antes se realizó en un pequeño cuarto y con música de fondo para ambientar. La perra de la casa ladró al comenzar la entrevista y al escuchar la grabación sigue causando el mismo susto. ¿Quiénes son los personajes de esta rara conversación con algunos silencios incómodos? Aquí están:
Mauricio Guzmán:
Encargado del booking de las bandas. Es integrante de D.D.A. (Déficit De Atención) y le gusta desde el hip hop hasta le fenómeno llamado disco.
José Eduardo Barajas:
Encargado de artes visuales y estudiante de La Esmeralda. Su mamá lo llevó de morro a un concierto de KISS en el Auditorio Nacional y vio al wey que saca la lengua colgado de una luna.
Benjamín Ocaranza:
Encargado de la dirección de arte y editor cultural de Frente. Sigue escuchando algunas bandas que oía a los 14; si un grupo le gusta, lo escuchará mucho mucho tiempo.
Ariadna Cervantes y Ulises Miguel:
Editores de LINNE haciendo preguntas por media hora; a veces no se les ocurría alguna pregunta para seguir molestando.
Playeras, jeans, zapatos, paredes color gris, discos de vinyl están en el lugar que nos tardamos en encontrar por no ver bien la dirección y confiar en nuestra pésima memoria. Benjamín pone el acetato… se sienta en el suelo; Mauricio y José Eduardo en la cama, dos sillas para nosotros. Un guión de preguntas y respuestas viene, pero más bien es una charla rara como sucede cuando conoces a alguien. Empezamos desde el antes del Antes.
Una fiesta para conmemorar lo de Monterrey terminó siendo el primer Antes
Lo que fue antes del Antes eran fiestas masivas de las más feas. “Buscábamos algún lugar, una casa que nos prestaran, rentaran o algo así… y pues invitábamos a nuestros amigos a tocar…tal cual fue lo que nos enseñó a cómo hacer las cosas y aventarnos ya cuando se presento la oportunidad de hacer el Antes… Esas fiestas si eran, evidentemente, para sacar dinero, pero eso nos dio escuela (imagina esta frase con risas (Benjamin).
Pero “ni siquiera fue tanto que lo decidimos, se fue dando. La primera edición queríamos conmemorar un festival que se hizo en el 2010, que fue el MtyMx en Monterey. En 2011 nos juntamos muchas personas que fuimos a ese Festival y nos la pasamos increíble y todo ese desmadre (Mauricio).
Después de las fiestas y anterior al Festival, los chicos tenían a su cargo Río 55 (una casa en la Cuauhtémoc donde hacían tocadas). Después cerraron el lugar y decidieron hacer una fiesta para conmemorar lo que sucedió en Monterey, celebración que terminó siendo el primer Antes.
Mauricio:
Ahorita la mayoría de los festivales se centran en bandas internacionales y todo eso, y la verdad, ¿por qué seguir consumiendo cosas de otras partes cuando en México hay muy buena música? El pedo es darle los espacios. ¿Sabes? En México hay un chingo de propuestas y para que traer otra cosa”
Benjamín:
Todo el tiempo estamos pensando en bandas que nos gustan. Entonces siempre decimos: ¿los podemos invitar? Sí, los podemos invitar. Entonces así sale el cartel en realidad”
Mauricio: A mí me gusta mucho Baita Baita, no los he visto en vivo, pero he visto varios videos y así.
El Ex Cinema Ciudadela, un cine porno como escenario
Mientras Benjamín sigue en el suelo, Jorge sigue sentado en la orilla de la cama y Mauricio toma agua de un pequeño garrafón. ¿Por qué elegir un lugar cómo un cine porno para el Festival?
Mauricio:
Siempre es una cosa muy importante el lugar. A partir, casi siempre de que ya tenemos el lugar asegurado, es que empezamos a planear lo que se va a hacer. En este caso fue José Eduardo que se acerco a ofrecernos/ el lugar / porque tenía chance de que nos lo podía prestar.
Habrá un escenario, una pantalla enorme para la proyección de documentales entre cambios de bandas, así como el espacio adecuado para performances, intervenciones sonoras y demás propuestas artísticas de la Esmeralda y de la ENAP
Jorge Eduardo:
Van a haber varias cosas. Por un lado va a formar parte del festival una exposición que se llama “Ojo de buey” y es justo sobre el espacio mismo del cine. Invitamos a artistas a que intentaran de intervenir el espacio con cosas que hay ahí…
Benjamín:
Se convocó más bien a gente conocida, se les planteó que era en el lugar y demás, y los que dijeron que sí y les latió, pues andan ahí.
José Eduardo:
También un poco el proceso fue llevarlos al lugar, enseñarles lo que había y también que ellos propusieran: ¿qué querían meter? ¿Qué querían exponer? Y a partir de eso ya hicimos un plan.
No se irán temprano a sus casas
¿Pero qué hacer cuando las actividades terminen en el lugar? ¿Tendremos que ir directo a nuestras casas? Claro que no, a dos calles se encontrarán diversos recintos donde tocaran algunas bandas que integran el cartel del festival, además se presentarán diversos showcase que serán distribuidos durante toda la semana.
Mauricio:
Muchas cosas están coordinadas para terminara a cierta hora y tú te puedas ir a los bares que están cerca, el bahía, o cosas así para seguir escuchando propuestas… quieras o no, pues también como teníamos un escenario este año no podíamos invitar muchas bandas.
José Eduardo:
Terminando las actividades en el cine hay como eventos satélites en lugares cercanos; tú ya puedes escoger si te vas a un lugar o a otro
Benjamín nos detalló de manera general las actividades por cada día del Festival:
El domingo comienza la inauguración con la exposición “Ojo de Buey”; el lunes Ediciones Acapulco presentará algunos libros y se harán algunas lecturas; el martes será la noche de una revista; el miércoles tocará “El Historial”, quienes hacen música experimental en el MUJAM.
El jueves tocará Volta; el día viernes será el primer día grande del festival y durante la noche se vestirá de música electrónica y el último día se presentarán más bandas para tocar.
Antes de echarle al gozo artístico y musical, deben registrarse para evitar colas, dice Mauricio, aunque también dice que habrá registro el mismo día de las actividades, pues se instalarán taquillas, donde también se renovarán pulseras para el acceso.
Algo más…
Decidimos que este año el Festival fuera gratuito para que la gente realmente venga y no haya pretextos, así que vayan, será divertido por como se dieron las cosas para esta edición afirma alegre Benjamín.
¿Cómo se rompió el hielo para hablar del Festival? No lo recordamos y no quedó registrado por cuestiones técnicas de nuestro celular (:S) que pusimos en la cama cuando Benjamín puso el acetato y se acomodó en el suelo, mientras que Mauricio y José Eduardo decidieron sentarse en la cama y nos ofrecieron dos sillas; dijimos esto más arriba, pero es genial volver al pasado y recordar el inicio de esta charla.
La tercera edición del Festival Antes se realizará del domingo 28 de julio al sábado 3 de agosto