¿Podría facebook impulsar la donación de organos?

Hace algunos meses se realizó un estudio en una universidad estadounidense el la cual se demostró que tan eficaz es compartir como usuarios nuestra condición de donante de órganos en Facebook

En mayo de 2012, Facebook permitió mostrar un poco más de acerca su plataforma. Ya que no solo se puede poner cuales son nuestras películas favoritas, música, color favorito o ideología política, sino que la red social también permite la opción para compartir nuestra  “condición de donante de órganos.”

“De acuerdo con investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Facebook ha impulsado la donación de órganos. La investigación muestra que tras la posibilidad de publicar nuestra condición de donante de órganos, el número de donantes aumentará en casi un 10% en los Estados Unidos. En mayo de 2012, se registraron 616 nuevos donantes por día.”

Imagen

El 1 de mayo de 2012, 57.000 usuarios han publicado su condición de donantes. Ese mismo día, 13.012 personas formaban parte de la lista de donación de órganos.

“La respuesta a corto plazo era increíblemente eficiente, mucho más de lo que había probado hasta ahora a través de campañas de información”, dijo el profesor de cirugía en la Universidad Johns Hopkins.

Hoy en día, sigue siendo el doble de los donantes antes de mayo 2012 ya que las listas han ido creciendo en los Estados Unidos. “En los últimos años, las redes sociales han demostrado que no sólo son espacios para compartir lo que uno comió o publicar imágenes de gatos lindos (…) Si no que ahora ya pueden ser motores del cambio social” añadió Andrew Cameron.

Si bien a quedado comprobado que las redes sociales no solo sirven para divertirse sino que ya son parte de nuestra vida cotidiana y cada vez el auge de Facebook se vuelve importante.