Teresita de mi amor

Teresa anuncio

Por: Sebastián Ojeda

@svz_90

Mis estimados lectores, amigos y demás internautas que han hecho parada en este lugar, bienvenidos sean a esta columna “dizque” cultural. El día de hoy hablaré de uno de los lugares más emblemáticos del centro histórico, uno de los lugares que más controversia ha generado en todos sus años de existencia. Regocíjense hipsters amantes del cine de arte y del café sobrevendido, regocíjense chaqueteros amantes del porno y de la manuela, regocíjense pues, ya que hablaré del cine Teresa.

Nacido en los inicios del siglo XX, el cine surgió como un incomodo y feo bodegón destinado a proyectar películas mudas acompañadas por una pianola en vivo, algo que fue sumamente novedoso para la época, pero que con el tiempo cayó en desuso. Llegados los años cuarenta el Teresa vivió un enorme cambio.

Tersa foto

Tras ser comprado por el señor Arturo Ceballos, el inmueble sufrió una total transformación, la cual responde a la necesidad de modernizar la ciudad y de crear inmuebles lujosos que le dieran un sentido de opulencia a la ciudad. Bajo la dirección del arquitecto Francisco Serrano, el Teresa dejó de ser un bodegón y se convirtió en unos de los cines más hermosos del país. Serrano no escatimó en recursos y construyó un hermoso edificio con estilo Art Decó del cual destacaban las hermosas escalinatas, los pasamanos de cristal y (sobre todo) la hermosa escultura de Venus que recibía a los visitantes en el vestíbulo.

El nuevo Teresa, también conocido como “el cine del centro histórico” abrió sus puertas 1942, proyectando la película el hijo de la furia, drama estadounidense dirigido por John Cromwell y estalarizado por Tyrone Power y por la bella Gene Tierney (que lo que sea de cada quien, estaba bien sabritas, si no me creen vean su foto)

gene tierney

Cabe destacar que el cine Teresa fue concebido como un cine exclusivo para damas de alcurnia, afortunadamente esta idea fue desechada y el Teresa se convirtió en un cine familiar que todas las personas podían visitar, menos mal ¿no?

Muchísimas películas fueron proyectadas en el Teresa durante varios años, lamentablemente la crisis de los ochentas y el terrible temblor 1985 golpearon muy duro al Teresita. El cine sufrió algunos daños, por lo cual la administración en turno se vio obligada implementar diversos cambios, siendo el más severo el acaecido en 1994, año en el cual el Teresa se convirtió un cine porno.

Atrás quedó el hermoso cine frecuentado por las damas y los caballeros de la alta sociedad, el Teresa se convirtió un cine sucio y descuidado que era frecuentado por prostitutas y por hombres amantes de la chaira. Las ventiladas y espaciosas salas se volvieron tugurios oscuros donde el aroma a tepache (no se hagan saben a qué me refiero) era el aroma imperante.

Un final trágico ¿No lo creen? PUES NO. Actualmente el cine Teresa se convirtió en una plaza comercial llamada Centro Cel Teresa donde es posible adquirir todo tipo de piratería y de artículos de Roberta….

¿Qué?….

¿Qué no puedo escribir eso?….

Pero…..

Okey…okey….

Como les decía, el cine se convirtió en un plaza llamada Centro Cel Teresa, lugar donde es posible conseguir los más novedosos equipos de telefonía celular a un gran precio y de forma legal, nada es pirata ni robado…   que pinche emoción….

¿Y el cine apá? Pues el Teresa aun cuenta con dos salas donde se proyectan películas comerciales y de arte (Recordemos que el Teresa es una de las sedes alternas de la cineteca nacional). Así que los exhorto a que vayan al Teresita y de paso me cuentan que tal esta, porque la neta a mi me da asquito ir, digo, que tal si el piso esta pegajoso y que tal si las salas huelen a “guayaba” podrida…uno nunca sabe….

Ay Teresita de mi amor….amarte como jamás nadie te ha amado….